_
_
_
_

Posible sanción al coronel Pons por un artículo publicado en 'El Alcázar`

Carlos Yárnoz

El coronel Manuel Pons Alcántara, conocido en el ámbito militar por sus ideas ultraderechistas, puede ser sancionado por el capitán general de la VII Región Militar (Valladolid), teniente general Fernando Soteras Casamayor, debido a un artículo que publicó el pasado jueves en el diario El Alcázar. En su artículo, el coronel se considera "perjuro" porque no cumple con su juramento a la bandera y pide que si el Gobierno no es capaz de hacer cumplir la Constitución, ésta debe ser modificada."¡Soy perjuro ... ! ¡Soy perjuro!, me digo a todas horas", asegura el coronel. Recuerda que, hace varios días, vio en la televisión el Ayuntamiento de Rentería "y en la fachada tres mástiles y en ellos mi bandera sigue sin ondear". "Si Su Majestad nuestro rey nos da una orden concisa, concreta, terminante sin ambigüedades ('No podemos consentir que sea ultrajada nuestra bandera') ¿a qué esperamos para cumplir la orden de nuestro jefe supremo?", se pregunta.

El coronel propone -"y perdónenme si me atrevo a dar clases de dignidad"- una fórmula para resolver ese tipo de problemas en un máximo de una o dos horas. En síntesis, dice que hubiera enviado un telegrama al gobernador civil correspondiente, ordenándole la colocación de la bandera mediante un telegrama. "En caso negativo -añadiría el telegrama-, ésta (la bandera) la pondrá (la Guardia Civil) con todos los honores, detendrá a quienes, por oponerse, son reos de alta traición y los conducirá a la cárcel más próxirna".

El artículo concluye cpri estas frases: "Por favor, han quedado 7.000 plazas vacías en las cárceles españolas'. ¡Que las ocupen con los traidores a la unidad de España y a su bandera!. ¡Viva España! ¡Viva la sagrada bandera de España.'".

El coronel Pons ha sido saltado en varias ocasiones para el ascenso al generalato, por lo que es prácticamente imposible que pueda alcanzar dicho grado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_