_
_
_
_

Los armadores de Huelva aceptan el convenio, aunque no conocen el contenido

"Aunque oficialmente no conocemos las bases del convenio pesquero con Marruecos, la junta directiva de la Asociación Provincial de Armadores de Huelva ha acordado aceptarlo", según ha informado a EL PAIS el presidente de la misma, Salvador Ivars.Según éste, la asociación tan sólo posee del convenio una ligera información extraoficial y en base a ella se ha adoptado tal resolución. "Pero aceptamos el convenio", ha señalado Salvador Ivars, "no por considerarlo bueno para el sector, sino porque es lo único que se nos ofrece. Y antes de tener la flota amarrada, como ocurre con Portugal, preferimos faenar bajo estas condiciones".

En síntesis, esta postura del sector pesquero de Huelva coincide con la expresada por los armadores andaluces durante una reunión mantenida en Sevilla, y basada en una presentación, de hecho, del convenio hispano-marroquí, a pesar de no haber sido convocados previamente por el Gobierno para estudiar sus líneas fundamentales ni contar con la información oficial sobre el mismo.

Por otra parte, los armadores del Sur han mostrado su más profunda inquietud ante la reducción, en un 30%, del cupo de gasóleo establecido para cada provincia por parte de la Administración central. En este sentido esperan que, tras las negociaciones oportunas, el Gobierno reconsidere la resolución adoptada, ya que su entrada en vigor -desde primeros del presente mes- perjudica notablemente los intereses del sector pesquero andaluz. Representantes de la Asociación Provincial de Arinadores de Huelva han subrayado también que existe una enorme preocupación entre los integrantes del sector pesquero que faena en Portugal ante la falta de noticias sobre nuevas negociaciones lusoespañolas para la firma de un nuevo convenio con Lisboa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_