_
_
_
_

El Gobierno nombra consejero permanente de Estado a Landelino Lavilla

El Consejo de Ministros, reunido en una sesión maratoniana hasta las 10 horas de ayer, acordó nombrar consejero permanente de Estado a Landelino Lavilla, hasta ahora diputado del grupo parlamentario centrista, ex presidente de UCD y ex presidente del Congreso de los Diputados.Entre los asuntos tratados por el Consejo figuran la aprobación de los siguientes proyectos de ley: ley reguladora de habeas corpus; de modificación del artículo 338 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal; sobre modificación del seguro privado; de concurrencia de España al octavo aumento de cuotas del Fondo Monetario Internacional; sobre reconocimiento de obligaciones exigibles al Estado de las derivadas del saneamiento financiero de la Cooperativa Provincial del Campo UTECO-Jaén y de la Cooperativa Provincial Agrícola de Jaén y, en su caso, la concesión de varios créditos extraordinarios por importe de 27.160 millones de pesetas; ley reguladora de tributos a las comunidades autónomas de Canarias, Castilla-León y Valencia y de comparecencia ante las comisiones de investigación del Congreso y Senado.

El Consejo de Ministros aprobó, de igual modo, varios expedientes del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo por los que se financian obras para abastecimiento y aprovechamiento hidraúlico por valor de casi 8.000 millones de pesetas en las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga.

Otros expedientes del mismo ministerio aprobados son los relativos a obras de remodelación-cosntrucción de 660 viviendas en el polígono San Cosme de Prat de Llobregat, en Barcelona, por un importe de más de 1.851 millones de pesetas y la aprobación de un gasto de 2.300 millones de pesetas para la construcción de 583 viviendas en el poblado dirigido de Orcasitas.

A propuesta del ministro de Trabajo, Joaquín Almunia, el Consejo aprobó un Real Decreto sobre regulación de la jornada de trabajo, sus ampliaciones y limitaciones, descansos y horas extraordinarias. El Consejo de Ministros también aprobó un Real Decreto por el que se revisan las tarifas del Canal Isabel II, con destino a la financiación del Plan de Saneamiento Integral de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_