_
_
_
_

Seria advertencia a Occidente del ministro de Defensa soviético

El mariscal Dimitri Ustinov, ministro soviético de Defensa, ha advertido en términos crudos a Occidente sobre los riesgos del despliegue en Europa occidental de los misiles nucleares norteamericanos de alcance medio, previsto para finales de año si no se produce antes un acuerdo entre Moscú y Washington en las conversaciones de Ginebra.Ustinov, que hablaba en el Kremlin ante alumnos de las academias militares soviéticas, declaró que el despliegue de los misiles representa un peligro particular para la causa de la paz. Su instalación implicaría una modificación seria de la situación político-militar en el mundo entero".

Las declaraciones de Ustinov, reproducidas por la agencia Tass, son terminantes: "No podemos asistir indiferentes al despliegue, a nuestras puertas, de varios centenares de cohetes norteamericanos de alcance medio, mientras que en el otro lado del océano se ponen en servicio sin cesar nuevos misiles balísticos intercontinentales, como los Trident".

En estas condiciones, ha recordado Ustinov, la URSS no vacilará en adoptar "contramedidas", tal y como ya se anunciaba en una declaración solemne del Gobierno soviético, de 28 de mayo pasado.

Las declaraciones del ministro de Defensa de la URSS coinciden con la presentación en Bonn de una recopilación de los discursos del número uno soviético, Yuri Andropov, en la que el secretario general del PCUS y jefe del Estado señala que el despliegue de los nuevos misiles de la OTAN en la República Federal de Alemania "socavará la seguridad existente" en Europa.

En el prefacio de este compendio, que fue comentado en la capital de la RFA por VIadimir Semionov, embajador soviético, Andropov califica el año 1983, en el que está prevista la instalación de los misiles Pershing 2 y Crucero, de "fecha de extrema importancia para las relaciones entre la URSS y la RFA".

En este contexto, la visita que va a efectuar el 4 de julio a Moscú el canciller federal alemán, Helmut Kohl, "reviste una importancia particular, no sólo para la evolución de nuestras relaciones bilaterales, sino también para la situación en Europa y más allá de Europa", en palabras de Semionov.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El canciller Kohl se muestra cada vez más pesimista sobre las posibilidades de un acuerdo entre EE UU y la URSS, según opinión general de los observadores políticos alemanes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_