_
_
_
_

UGT y CC OO piden la intervención de la Administración en la crisis de Spantax

Los sindicatos UGT y CC OO difundieron ayer un comunicado en el que piden un pronunciamiento del Gobierno respecto a la grave situación por la que atraviesa la compañía aérea Spantax. Ambos sindicatos señalan que "resulta muy difícil entender la sistemática obstrucción que existe en el Gobierno a una participación de la Administración en la solución de la crisis de Spantax".Las federaciones del transporte de UGT y CC OO recuerdan en su nota que en la época de expansión del turismo, Spantax logró "consolidar una infraestructura empresarial y una cuota en el mercado internacional del charter". La crisis internacional y "la inadecuada gestión empresarial han situado a Spantax en una difícil situación".

Las citadas federaciones subrayan que la desaparición de esta compañía redundaría en beneficio de otras extranjeras que absorberían su cuota de mercado al estar en mejores condiciones de ocupar el hueco dejado por Spantax que otras compañías aéreas españolas.

Para UGT y CC OO, esta pérdida de cuota de mercado entraría en clara contradición con la política esbozada por el Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Turismo de conseguir una mayor participación de las empresas españolas en el paquete turístico. A juicio de ambas, centrales, la solución a la crisis de Spantax pasaría por una negociación de la Administración central y las administraciones autonómicas afectadas con los sindicatos y la propia compañía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_