_
_
_
_

El cardenal Glemp asegura que no hay riesgo de anulación del viaje del Papa a Polonia

Juan Arias

"No, no existen riesgos de que pueda ser anulado el viaje del Papa a Polonia, programado para el 16 de junio próximo". Lo declaró ayer el cardenal Jozef Glemp, primado de Polonia, a su llegada al aeropuerto de Roma. Glemp ha venido al Vaticano, como dijo él mismo al salir de Varsovia, para "tratar exclusivamente los últimos detalles del viaje papal".

Le acompañan los obispos de tres de las cinco diócesis que visitará Juan Pablo II del 16 al 23 de junio. Se trata de Kazimierz Kajdanski, obispo del Stetino; de Henryk Gulbinowicz, obispo de Wroclaw, en Breslavia, y de Herbert Bednorz, obispo de Katowice. Se espera también en Roma a Franciszek Macharski, actual vicepresidente de la conferencia episcopal polaca.

Por su parte, el obispo Gulbinowicz afirmó también ayer en Roma que el viaje no creará tensiones especiales porque "los polacos ven este viaje como un tiempo santo". Sin embargo, el cardenal Jozef Glemp ha hablado de sus continuas llamadas a la prudencia, afirmando que "se trata de una virtud cristiana".

¿No existen, pues, problemas con la visita del Papa? En los, últimos días, habían llegado noticias a Roma de que el cardenal Koenig, arzobispo de Viena y hombre de la ostpolitik, había indicado que podrían aún surgir problemas graves a la visita de Juan Pablo II a su tierra. Del mismo modo se había expresado el diario Sueddeutsche Zeitung, analizando lo ocurrido en el convento de San Martín como una tentativa de los grupos comunistas extremistas polacos de impedir el viaje papal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_