_
_
_
_

Reparto de los restos de UCD

Fundamentalmente, las listas de la coalición conservadora AP-PDP-UL son las que se han llevado el mayor número de candidatos procedentes de la desaparecida UCI), hegemónica en la provincia a partir de 1979, a pesar de la retirada de la escena política de sus más destacados miembros -Rafael Arias-Salgado, Gregorio Peláez, Gonzalo Payo-, que se supone han impulsado las candidaturas independientes, segundas en la recepción de ex ucedistas. Luego, el CDS, y finalmente, el PDL son los partidos que arropan, en este orden de importancia, a algunos candidatos provinentes de UCD.La configuración de las listas de la coalición conservadora, principalmente en Toledo y en Talavera, originó grandes divergencias en su formación, e incluso escisiones. La colocación en los primeros puestos de personas poco conocidas, pero que mantienen una línea Verstrynge muy acusada, motivó algún que otro disgusto al líder aliancista, Manuel Fraga. Sus instrucciones eran que el actual alcalde de Toledo, Juan Ignacio de Mesa, encabezara la lista a la capital. Pero esto no pudo ser debido a las disputas originadas por ocupar el número uno. Ante esta situación, Juan Ignacio de Mesa renunció a la reelección,

Más información
Elecciones con querella
El PSOE integró a los críticos
Desaparece la ultraderecha

En la izquierda, el PSOE cree que esta situación le es ventajosa en estos dos ayuntamientos, los más importantes de la provincia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_