_
_
_
_

Ataques soviéticos a Japón por su subordinación a Estados Unidos

Durante los últimos días, la Prensa soviética ha venido publicando fuertes críticas contra Japón, calificando insistentemente a este país como "la más importante plaza de armas puesta al servicio de los planes del Pentágono para desencadenar una guerra nuclear".Estas críticas -que han prolongado las denuncias de Moscú sobre el rearme nuclear de las bases norteamericanas en Japón- parecen relacionadas, a juicio de los observadores, con las declaraciones hechas el pasado sábado por el ministro de Asuntos Exteriores de la URSS, Andrei Groiniko, en las que éste afirmaba que Ronald Reagan comienza ahora a contabilizar también, a la hora de realizar un balance de fuerzas, los cohetes soviéticos situados en la parte asiática de la URSS.

Gromiko se refería probablemente a la exigencia norteamericana de que los cohetes soviéticos que tendrían que ser retirados de Europa, en el caso de que se logre un acuerdo en Ginebra, no fueran trasladados hacia el Este,- sino destruidos.- Este punto ha vinculado fatalmente las ya de por sí poco fructíferas negociaciones de Ginebra sobre armas de alcance medio en Europa con el tema de los cohetes soviéticos que apuntan a China y Japón. En este debatejos observadores occidentales ven la posible causa de la ola de críticas que Japón recibe últimamente en la prensa de Moscú. El tono usado permanece siempre acorde con el ambiente prebélico que se respira leyendo los periódicos soviéticos, que parecen dar por sentado que Reagan está haciendo preparativos para desencadenar una guerra nuclear que estallará en cualquier momento.

Así, por ejemplo, un reciente análisis de la agencia oficial Tass calificaba de cínica la reciente respuesta japonesa a las acusaciones soviéticas sobre la presencia de cohetes nucleares norteamericanos en Okinawa. " respuesta de Tokio fue comparada por la agencia Tass con "los gastados trucos de la diplomacia japonesa usados en pasadas épocas prebélicas".

Por su parte, el vespertino gubernamental Izvestia afirmaba el martes que Japón tenía merecido el calificativo de "insumergible portaviones norteamericano" y negaba que las fuerzas que EE UU mantiene en esas islas tengan como función la autodefensa de ese país, sino que, por el contrario, responden a la "política agresiva de Washington".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_