_
_
_
_
Semifinales de la Recopa

El Real Madrid ira ya hacia la final de Sotemburgo

El Madrid logró un magnífico empate en Viena, que le permite albergar fundadas esperanzas de jugar la final de la Recopa, uno de los pocos títulos que aún no está en sus vitrinas, el próximo 11 de mayo en la ciudad sueca de Gotemburgo. Aunque jugó muy mal la primera parte, quizá notando las ausencias de Stielike y Camacho, con un centro de campo de sastroso y pudo encajar más de los dos goles, tuvo la ocasión de marcar un tanto inmediatamente después del primero y ello le hizo jugar tranquilo dentro del desorden.Ayer, en el descanso, debió haber una estentórea distefanina. El entrenador madridista la debió dar con más razón que nadie, por que vivió en 1957, en el mismo escenario del histórico Prater, el nacimiento de la famosa santiaguina. Era la primera visita madridista a Austria. Ayer, la séptima. Bernabéu bajó entonces a los vestuarios y llamó de todo a los jugadores que perdían por 3-0 al final de la primera parte ylestaban eliminados, pese al 4-2 favorable de Madrid. Di Stéfano, precisamente, marcó el gol del 3-1 que dio paso al desempate en. España, gracias a la habilidad de Saporta, ganado por 2-0. Entonces no valían doble los goles en campo contrario para casos de empate y hubiera salido perdiendo el Madrid, pero ahora, al conjunto madridista le basta con empatar a cero o a 1 para ciasificarse el próximo día 20.

El Madrid se fue al descanso con solo 2-1 en contra y pudo dar gracias. El Austria dominó ampliamente ante un mediocampo madridista inexistente y mereció marcar más goles. Ocasiones tuvo para ello y no lo logró, parte por mala suerte, parte por García Remón, lesionado después, que enmendó así el fallo del primer gol. Se volvió a demostrar que solo meten los goles a los que juegan. Agustín, con tres despejes espléndidos en la segunda parte, demostró que puede ser un error intentar blocar un balón resbaladizo y diricil.

Sin embargo, la fortuna y el acierto estuvo del lado madridista con su rápida contestación al fulgurante tanto rival. Fue el primer golpe psicológico para frenar algo el continuo navegar de Angel, Gallego, del Bosque y San José. Su marcaje zonal fue desbordado continuamente por el cambio de posiciones del rival.

La mayor rapidez y adaptación al césped alto y mojado, con un bote de balón diricil, dio ventaja clara a Mustedanagic, Baumeister y Magyar, a los que se sumaron muchas veces Gasselich y Sieinkogler para sacar de su sitio a Bonet y Juan José. Polster, con su gran habilidad y un medio campo que le alimentó de balones en buenas condiciones, trajo loco a Salguero. En la delantera madridista bastante hizo Santillana con meter el gol en el único fallo rival.

El panorama en la segunda parte sólo era halagüeño para el Madrid por el tanto conseguido. Lo mínimo que podía pedírsele es que cerrara mejor huecos en la zona central para evitar el rodillo austriaco, y eso fue lo que hizo. No solo se asentó, sino que presionó y se desdobló con más fe en los primeros minutos, por lo que tuvo el premio del segundo empate, aun mejor que el 1-1, y Koncilia salvó otro remate de Santillana. El Austria, que se había recuperado del trauma del primer gol, no lo hizo ya del segundo y la pena fue que el Madrid no lo pudo apuntillar al no apurar más el contraataque.

Otros resultados

Por otra parte, en Copa de Europa: Juventus,, 1; Widzew, 0, en la Recopa: Aberdeen, 5; Waterschei, 1, y en la copa de la UEFA: Bohemians, 0; Anderlecht, 1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_