_
_
_
_

Las medidas de control reducen el ruido de aviones en Alcobendas

La Dirección General de Aviación Civil ha puesto en marcha un sistema antirruido en el aeropuerto de Madrid-Barajas. El organismo autónomo Aeropuertos Nacionales instaló en el Ayuntamiento de Alcobendas el equipo móvil BK9508 para llevar a cabo un estudio de los niveles de presión sonora, medidos en decibelios.Los primeros resultados se obtuvieron a partir del 30 de diciembre de 1982. Posteriormente, después de entrar en vigor las medidas antirruido en el aeropuerto, se comprobaron los niveles de presión en la semana del 24 al 30 de enero, y se observó una clara disminución. En la actualidad se consideran perfectamente tolerables para los núcleos de población afectados.

Antes del 20 de enero de 1983 se producían entre 15 y 52 sobrevue los por día que sobrepasaban el límite fijado en 68 decibelios, mientras que a partir de ese fecha se observa una reducción de los sobrevuelos que sobrepasan los 68 decibelios, cuyo número se ha situado entre uno y cinco por día.

Hace unos días se adjudicó a la empresa Bruel y Kjaer Ibérica el concurso convocado para contratar la adquisición e instalación de un sistema fijo de medición de nivel acústico para el aeropuerto de Barajas, por un importe de más de 47 millones de pesetas.

El organismo autónomo Aeropuertos Nacionales continuará con el proceso de medición de los niveles de presión sonora en Alcobendas e intentará similares prácticas en otros casos, previa medición de los niveles de ruido en las poblaciones más afectadas del entorno de los aeropuertos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_