_
_
_
_
PAIS VALENCIANO

La Diputación de Valencia establece normas contra urbanizaciones ilegales

La Diputación Provincial de Valencia acaba de editar un estudio titulado Urbanismo y medio rural. Valencia: la vivienda ilegal de segunda residencia, que será distribuido a todos los ayuntamientos de la provincia para que sirva de base a futuras actuaciones en materia de urbanizaciones ilegales.

"El interés que el tema de la segunda residencia ilegal ha suscitado en los ayuntamientos y profesionales del urbanismo así como la generalización del problema, han sido motivos principales para que la Diputación de Valencia, a través especialmente de su asesoría comarcal de Requena, acometiera este estudio", ha manifestado el presidente de la Corporación provincial, Manuel Girona, del PSOE.El libro reúne una serie de trabajos coordinados por Benito Sanz y Dionisio García, y tiene tres partes. La primera expone las bases para el análisis del problema de la segunda residencia ilegal y reúne aportaciones de expertos en urbanismo, como Josep Sorribes, Just Ramírez, Josefa Bertolín, María García Llibrós, Joan Olmos, Alberto Peñín, Blanca Blanquer, Alejandro Escribano y José Antonio Payá.

La segunda parte está dedicada a exponer una serie de experiencias y actuaciones en Madrid, Cataluña y Canarias, y la última es la que, según los coordinadores del estudio, trata de provincializar y comarcalizar el problema, al recoger documentación de todas las comarcas de Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_