_
_
_
_

"No es la hora de los partidos reformista", afirma Fraga en Almería

"Estamos abiertos a cualquier planteamiento porque esto forma parte de la democracia, pero nos parece que no es la hora de los partidos reformistas", dijo ayer en Zamora, en una conferencia de Prensa, el presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, refiriéndose a. la posible creación de un nuevo grupo político encabezado por Miquel Roca.Fraga se mostró escéptico sobre la viabilidad de tal oferta política después de la disolución de UCD de la que dijo que no se alegraba pero que serviría para clarificar el espectro político. "Todos esos intentos han fracasado y en cuanto al señor Roca", añadió, "a su propuesta le falta todavía mucho para que pase de las musas al teatro", informa Antonio Fernández Gil.

Después de decir que, prácticamente, estamos ya ante una nueva campaña electoral y que aprovechaba los fines se semana para tomar contacto con las agrupaciones provinciales, Manuel Fraga, "el único político que se ha merecido el don" en frase de un diputado almeriense, criticó al Gobierno socialista diciendo que "vuelve a su error fundamental: creer que la riqueza es una cosa mala y que por lo mismo hay que destruirla, en vez de aumentarla y difundirla al máximo". El presidente de AP reiteró sus conocidas tesis sobre política internacional, unidad del Estado, terrorismo y autonomías.

Fraga aventuró que las próximas elecciones municipales serían el primer aviso serio contra un Gobierno que ha subido los impuestos, ha sido muy duro con el horario de los funcionarios, sin obtener mayores rendimientos y está haciendo uso casi exIcusivo de la televisión.

Por su parte, Carlos Robles Piquer, presidente del comité organizador y ejecutivo de campañas electorales de AP aseguró el sábado en Zaragoza: "Seremos generosos con aquellos miembros de UCD que llamen a nuestra puerta; no aplicaremos criterios tacaños, sino generosos, pero se dará prioridad a nuestros propios hombres, que han luchado duramente para levantar el partido, a la hora de ocupar cargos o figurar en las listas electorales", informa Javier Ortega.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Añadió que AP siempre ha luchado por la mayoría natural, "que todavía no lo es pero que lo será, por eso es muy importante sumar y será bien recibida todo tipo de aportación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_