_
_
_
_

UCD tomará "decisiones importantes" ante la reunión del Comité Ejecutivo

Unión de Centro Democrático adoptará "decisiones importantes" en las próximas horas, según señalaron a EL PAIS miembros del comité ejecutivo centrista, que se reúne mañana, lunes. Los rumores -constantemente desmentidos- de un posible abandono de la presidencia del partido por Landelino Lavilla y la inminente salida de UCD de varios destacados militantes democristianos, serán, presumiblemente, temas centrales de la reunión. Otro punto clave a discutir es la conveniencia de que el partido concurra, o no en solitario a las próximas elecciones municipales en aquellas provincias donde no consiga coaligarse con Alianza Popular.

Fuentes oficiales centristas desmintieron ayer rotundamente la hipótesis -muy barajada en los últimos días y profusamente difundida en algún medio informativo- de la posible dimisión de Lavilla como presidente del partido y su paso a la presidencia del Tribunal Constitucional. Marcelino Oreja, por su parte, negó que exista "la más mínima posibilidad" de que vaya a sustituir a Lavilla al frente de UCD.Preguntado por los rumores que le asignan la presidencia del Tribunal Constitucional, Landelino Lavilla desmintió que se le haya ofrecido tal puesto y mostró su preocupación porque se mezcle este asunto con su supuesto abandono de UCD. En el mismo sentido se expresó el secretario general del partido centrista, Juan Antonio Ortega, situado claramente en la misma línea que Lavilla. Por su parte, el actual presidente del Congreso, el socialista Gregorio Peces-Barba, calificó de "bulo" la noticia de que la presidencia del Tribunal Constitucional vaya a ser atribuida a Landelino Lavilla.

A su vez, fuentes del propio Tribunal se mostraron muy sorprendidas por los rumores de cambios en la presidencia del alto organismo, y aseguraron que ni Manuel García Pelayo -actual presidente- tiene previsto dimitir de su cargo, ni parece posible que el nombre de Landelino Lavilla obtuviera consenso entre los magistrados. La ley del Tribunal Constitucional establece un plazo de tres años para el ejercicio de la presidencia de dicho organismo, así como la posibilidad de reelección por tres años más; es cierto que en los próximos meses habrá de realizarse, pues, la nueva elección de presidente del Tribunal, que, en condiciones normales, se trataría de una reelección rutinaria de su actual titular.

Problemas internos de UCD

Sin embargo, otros medios insisten en que Lavilla da muestras de cansancio en su actividad y en varias ocasiones habría expresado que no quiere que su persona sea un obstáculo para la coalición con AP, coalición que cada día reduce sus posibilidades a un menor número de provincias. La mala situación del partido y las negativas de quienes antaño fueran altos dirigentes del mismo a colaborar para paliar esta situación, serían otros tantos factores que pesan en el ánimo del líder centrista.Paralelamente, se registra una fricción creciente entre las sedes del comité ejecutivo, en la calle de Arlabán, y del grupo parlamentario, en Cedaceros. Las divergencias estarían centradas en el secretario general, Juan Antonio Ortega, y el secretario del grupo parlamentario, Gabriel Cisneros, quien, sin embargo, declaraba recientemente que desea que Lavilla siga presidiendo UCD y que Ortega continúe como secretario general. En todo caso, ha comenzado ya el traslado de enseres desde Arlabán -que, por razones financieras, será desalquilado en breve- a la sede de Cedaceros, donde tendrán que convivir juntos ejecutivos y parlamentarios.

Por otra parte, un grupo de militantes del sector democristiano del partido, como los ex ejecutivos Javier Rupérez y Javier Tusell, parece decidido a abandonar la UCD para pasar al Partido Demócrata Popular de Oscar Alzaga, coaligado con AP. Este sector habría recibido ofertas para ocupar puestos destacados en las listas municipales y autonómicas de AP-PDP o en órganos dirigentes del PDP. Otro grupo de democristianos ucedistas, representados por Fernando Alvarez de Miranda, parece, por el contrario, firmemente dispuesto a apoyar a Lavilla al frente de UCD, tratar de recurrir a las elecciones en solitario, allí donde sea posible y necesario, y reafirmar el carácter de humanismo cristiano del partido, evitando una hegemonía del PDP en este espacio ideológico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_