_
_
_
_
EDUCACION

Procesados un profesor y tres alumnos por presunto escándalo

El juzgado de instrucción de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) dictó ayer auto de procesamiento contra Pedro María Barrios González, profesor del instituto de bachillerato Francisco Pacheco, de dicha localidad gaditana, y tres alumnos del mismo centro, por un presunto delito de escándalo público en relación con un número de la revista literaria del instituto, Al Andalus, que reproducía las pintadas realizadas por el alumnado.De los tres estudiantes procesados, solamente uno, Manuel Rodríguez Viejo, continúa en estos momentos como alumno del instituto, en tanto que Miguel Ibañez ya lo abandonó y José Pérez Ruíz hace en la actualidad el servicio militar. La revista que ha originado este procesamiento fue objeto también de un expediente administrativo por parte del Ministerio de Educación, sin que, hasta ahora, se conozca ninguna decisión.

El escándalo argumentado por el ministerio fiscal se basa en que la revista Al Andalus reprodujo en uno de sus números las pintadas que alumnos y alumnas habían hecho en sus respectivos servicios. Tales pintadas eran recogidas tal y como fueron hechas por sus anónimos autores, sin más comentarios que el título (El subconsciente colectivo o las palabras hablan por sí solas) y un aviso: "se advierte a los lectores, que estas puertas, por su contenido o temática, pueden herir su sensibilidad. Quien avisa no es traidor".

El contenido de la publicación fue denunciado, después de una reunión de la asociación de padres, a la que asistieron únicamente quince personas. Según fuentes del profesorado del instituto Francisco Pacheco, la iniciativa de la denuncia partió de un profesor sanluqueño de EGB, Víctor Jiménez, militante entonces de UCD.

Es de destacar que, al final del curso pasado, una encuesta realizada entre el alumnado del centro dio como resultado que el 84% no se había escandalizado por el contenido de la revista, el 8% sí había tenido este sentimiento y el resto se abstuvo de opinar. Los promotores de la revista recibieron muestras de solidaridad del claustro de profesores que, por unanimidad, elogió la intención pedagógica de lo publicado y su creencia en que no contenía motivo de delito.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_