_
_
_
_

El Gobierno facilitará el voto de los emigrantes

El Consejo de Ministros que se celebrará mañana miércoles aprobará la creación de un grupo de trabajo para revisar la legislación sobre el voto de los españoles en el extranjero, con objeto de facilitarlo. Mañana se aprobará igualmente el aumento de precios de las tarifas eléctricas, aunque no las del gas ni las de los productos farmacéuticos, según se había rumoreado estos días. También se aprobará el nuevo salario mínimo interprofesional, que aumentará en un 12 por ciento (más información sobre este tema en página 31).Asimismo se prevé que el Gobierno abra mañana nuevos expedientes contra varias empresas por adulteración de aceite, continuando así el camino emprendido hace un mes al decretar el cierre de la compañía Raelca. El Gabinete dictará, asimismo, nuevas medidas en materia de infracciones administrativas sobre contrabando.

Se considera poco probable que el Consejo de mañana acuerde muchos nombramientos, pese a que se encuentra aún pendiente una amplia remodelación de embajadores -esta remodelación podría concretarse antes de fin de mes-. Sin embargo, el ministro de Asuntos exteriores, Fernando Moran, que regresa esta tarde a Madrid procedente de París, presentará un largo informe, centrado básicamente en su encuentro con las autoridades francesas. Lo mismo hará el titular de Economía, Hacienda y Comercio, Miguel Boyer.

Este será uno de los acuerdos políticos más destacados en este Consejo, primero con carácter ejecutivo que tendrá lugar en este año.

El anterior Consejo de Ministros, celebrado el pasado día 4, tuvo tan solo carácter deliberante. Por ello, los temas que serán aprobados mañana corresponden a la agenda de la reunión de subsecretarios del pasado día 3, y no a la de hoy. El contenido del encuentro que celebren los subsecretarios será objeto de discusión en el Consejo de la próxima semana.

Uno de los principales temas a tratar hoy por los subsecretarios será la elevación de las bases mínimas y máximas de cotización a la Seguridad Social en todas las categorías profesionales (excepto subalternos, peones y menores de 18 años), en un 21,7 por ciento.

Otros temas tratados por los subsecretarios la pasada semana fueron la reestructuración del Ministerio de Sanidad y Consumo, el estudio de una ley orgánica sobre derecho de reunión y la concesión de un crédito extraordinario de cinco mil millones de pesetas al Ministerio del Interior. Este crédito podría destinarse básicamente, de acuerdo con algunas fuentes, a la lucha contra el terrorismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_