_
_
_
_

Morán y Boyer informarán ante el Congreso de sus primeros actos de gobierno

Los ministros de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, y de Economía, Hacienda y Comercio, Miguel Boyer, comparecerán el próximo martes ante las comisiones correspondientes del Congreso. Morán informará sobre la apertura de la verja de Gibraltar y el estado de las negociaciones para la integración de España en la CEE y la OTAN, y Miguel Boyer lo hará sobre las últimas medidas económicas.También el próximo martes se reunirán los diputados y senadores del Grupo Popular para estudiar las enmiendas en los estatutos de Castilla-León y Extremadura. Igualmente habrá reunión del Grupo Socialista y, por la tarde, de la Mesa del Congreso.

Por otra parte, el ministro de Educación y Ciencia, José María Maravall, anunció en el curso de una conferencia de Prensa celebrada ayer, que antes del verano tendrá preparado un texto de Ley de Autonomía Universitaria para su remisión a las Cortes. Maravall estuvo ayer en Murcia para presidir la apertura del primer congreso nacional de Universidades Populares, en el que señaló: "Mi presencia aquí es para subrayar la ímportancia que concedemos a estas ¡niciativas y para mostrar la disposíción del ministerio en la colaboración con la Federación de Universidades Populares".Maravall manifestó que en España existe aún una población analfabeta de un millón de personas, que ocho millones de españoles carecen de certificado escolar y doe no tienen título de EGB. También señaló que e! ministerio está dispuesto a desarrollar un incremento sustancial en la política de becas que permita fomentar el principio de la igualdad de oportunidades.

En lo que se refiere a la gestión del ministro de Defensa, Narcís Serra, fuentes solventes manifestaron a Europa Press que no ha realizado ninguna observación sustancial al proceso de selección realizado por el Ejército del Aire sobre el programa FACA (Futuro Avión de Combate y Ataque), en el que resultó elegido el F-18A, de la McDonnell Douglas. Las mismas fuentes explicaron que durante la última semana la comisión asesora del FACA ha informado ampliamente al ministro sobre el proceso que llevó a la elección de dicho avión, sin que Narcís Serra opusiera objeciones.

Según las mismas fuentes, es prácticamente seguro que el próxima día 22 ó 23 el Gobierno firmará la denominada "carta de intenciones" con el fin de reservar la producción de los 84 aparatos pedidos por España. Esta firma supondrá la entrega de ochocientos millones en concepto de señal o anticipo. El pasado jueves, el ministro de Defensa habría recibido, siempre según esta versión, los ejemplares de la "carta de intenciones" firmados por parte americana, al tiempo que un informe detallado de la marina estadounidense en la que se reitera el compromiso de ésta de adquirir 1.366 aviones del tipo F- 1 8A. Cuando el Gobierno haya adoptado la decisión, será el Jefe del Estado Mayor del Aire, teniente general García Conde, quien firme el compromiso.

También respecto al programa FACA, Santiago Carrillo, portavoz del Grupo Mixto, presentó el pasado jueves un escrito ante la mesa del Congreso de Diputados para recabar la presencia ante la Comisión de Defensa de Narcís Serra, a fin de celebrar una sesión informativa en torno a la decisión del gobierno acerca del programa FACA. En su escrito, Santiago Carrillo señala que la entidad del programa FACA, tanto desde el punto de vista financiero como desde del de sus repercusiones e importancia desde el punto de vista de la defensa nacional, aconseja que el Parlamento sea escuchado por el Gobierno antes de que éste llegue a adoptar la decisión definitiva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_