_
_
_
_

El democristiano Kohl presenta hoy al nuevo Gobierno de la RFA antes de viajar a París

El nuevo canciller de la República Federal de Alemania, el democristiano Helmut Kohl hará hoy una visita relámpago a París, a última hora de la tarde, para destacar la importancia de la continuidad de las relaciones entre su país y Francia. Kohl irá acompañado de su socio de coalición, el ministro de Asuntos Exteriores, Hans-Dietrich Genscher, que continuará después viaje a Nueva York para entrevistarse con los asistentes a la Asamblea de las Naciones Unidas.

Más información
El Gabinete del doctor Kohl

Kohl presenta hoy su Gabinete, que se reunirá por primera vez esta tarde, y después el nuevo canciller afrontará en Bonn su primera conferencia de Prensa, antes de salir para París. El nuevo Gobierno está formado por ocho ministros democristianos (CDU), cuatro socialcristianos bávaros (CSU) y cuatro liberales (FDP). En el Gabinete de Kohl, la figura más polémica es el ministro federal del Interior, Friedrich Zimmermann (CSU), un hombre de Franz Josef Strauss, que tendrá el control de los servicios secretos, policía federal criminal y además está encargado de velar por la Constitución.En Bonn se comenta irónicamente que esta misión de guardian de la Constitución para Zimmermann es como "poner a Drácula de vigilancia de un banco de sangre". Zimmermann estuvo implicado el año 1960 en un escándalo, que le llevó a los tribunales y fue condenado por perjurio a cuatro meses de prisión condicional. Esta sentencia fue revisada gracias a un certificado médico que hablaba de transtorno mental transitorio provocado por hipertiroifismo. Desde entonces, a Zimmermann le ha quedado el mote Old Schwurhand (vieja mano juradora). Un diputado socialdemócrata ha anunciado que cuando hoy Zimmermann jure su cargo abandonará la sala de plenos del Bundestag, porque "ese juramento es una blasfemia contra Dios".

Siete diputados del SPD han escrito una carta al presidente del Bundestag en la que piden que se investigue el estado de salud del nuevo ministro del Interior, antes de presentar juramento, para ver si está en condiciones.

Los liberales (FDP) han perdido el Ministerio del Interior y, con ello, peso en el nuevo Gabinete, porque a cambio reciben el de Justicia, que es menos importante. El anterior ministro, Gerhart Baum, era inaceptable para Strauss que le acusaban de "riesgo para el país".

Imposición del CSU

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A la hora de negociar la nueva coalición, Genscher tuvo que aceptar esta imposición de los socialcristianos bávaros. El FDP conserva los otros tres ministerios que tenía en la coalición social-liberal: Exteriores, Economía y Agricultura, que serán desempeñados por los ministros que salieron del 17 de septiembre: Genscher, conde Otto Lambsdorff y Josef Ertl. En Exteriores, Genscher ha buscado como secretario de Estado un joven diputado liberal, conocido por sus ansias de notoriedad, Juergen Moellemann, a quien se le llama en Bonn El ventrílocuo de Genscher. En las épocas estivales, cuando faltan noticias, los redactores-jefes de los periódicos -suelen recomendar: "vete a ver a Moellemann". Esto suele producir siempre noticias pintorescas.El conde Lambsdorff será un personaje incómodo en el nuevo Gabinete si aplica consecuentemente sus criterios. El papel que presentó a Schinidt sobre las nuevas medidas económicas fue el desencadenante de la crisis dela coalición social-liberal. Ahora, en el nuevo programa de Gobierno no se recoge casi nada de las propuestas del conde.

Un pilar importante en el Gobierno de Bonn es e l ministro de Hacienda, Gerhard Stoltenberg, que hasta hoy era jefe de Gobierno del Estado federado de Schleswig-Holstein y estaba considerado como un aspirante cualificado para la Cancillería.

Con Stoltenberg en el Gabinete, Kohl se asegura el control sobre un posible contrincante y al mismo tiempo podrá aprovechar sus cualidades de experto.

Otra figura en el Gabinete de Kohl es el fracasado aspirante a canciller en 1972 contra Willy Brandt, Rainer Barzel, que ocupará el Ministerio de Relaciones Interalemanas. Barzel es un político inteligente, pero que carece de simpatías personales. El Ministerio de Trabajo lo desempeñará Norbert Bluem.

Este fin de semana, Kohl y Genscher aseguraron categóricamente que se mantiene la fecha del 6 de marzo para las elecciones federales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_