_
_
_
_
ECOLOGIA

Mañana comenzará la mayor operación de vertidos radiactivos de la historia

El barco holandés Scheldeborg comenzará mañana a verter su carga de 3.000 toneladas de residuos radiactivos en la fosa atlántica situada a 700 kilómetros de las costas gallegas, primera remesa de la nueva operación de lanzamiento de desechos nucleares al mar, considerada como la mayor de la Historia.

Durante las próximas semanas, los gobiemos de Holanda, Bélgica y Suiza proyectan sumergir 10.000 toneladas de desechos radiactivos en esta zona. Anteayer zarpó del puerto de Amsterdan el buque Sirius, de la organización Greenpeace, que intentará impedir el vertido. El Sirius -informó anoche Efe- había perdido la pista del Scheldeborg y soportaba una fuerte marejada a las 20 horas, según supo Radio Pontevedra por contacto con este buque a través de la radío costera holandesa Radio Seweningen. En el Sirius viajan el diputado del PSOE José Vázquez y otras representaciones.El viernes zarpará el congelador Arosa-2 fletado por la mayoría de los ayuntamientos costeros gallegos a iniciativa del Ayuntamiento de La Coruña.

El grupo parlamentario comunista presentó ayer una proposición no de ley en la que solicita del Gobierno que reclame la inmediata suspensión de los vertidos y que impida la apertura de un nuevo vertedero cerca de las Canarias. Los colectivos ecologistas de Galicia han solicitado al presidente de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, José María de Areilza, la intervención de este organismo ante los gobiernos de los citados paises. Según Efe, PSOE, UGT y ecologistas de Vigo han pedido a este ayuntamiento y a la Xunta de Galicia ayuda económica para fletar otro barco, así como el envío a la zona de vertidos de un buque oceanográfico querealice un estudio de las aguas. El diputado de Esquerda Galega (Izquierda Gallega) Camilo Nogueira presentó ayer al Parlamento de Galicia un ruego para que envie una representación en el buque que se flete, informa Emilio Garrido. La carta será acompañada por firmas recogidas en toda Galicia.

El colectivo Natureza propondrá al VI Simposio sobre Interaciones nucleón-antinucleón y quark-antiquark, que se celebrará en Santiago de Compostela a partir del lunes, para que los científicos asistentes se pronuncien sobre estos vertidos, señala Europa Pres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_