_
_
_
_

Negro panorama para el Gobierno social-liberal de la RFA

El previsible fracaso de los socialdemócratas en las elecciones del Estado de Hesse, el déficit del presupuesto para 1983, la postura poco clara del dirigente liberal Hans-Dietrich Genscher y el cansancio evidente del canciller federal, Helmut Schmidt, crean un clima cada vez más difícil para la coalición social-liberal (SPD-FDP), que difícilmente llegará a 1982.Los sondeos electorales anticipan un nuevo desastre de los socialdemócratas (SPD), el próximo 26 de septiembre, en su feudo tradicional del Estado de Hesse. El SPD puede perder hasta un 10% de votos y el gobierno de ese Estado. Si se confirman los pronósticos, los democristianos (CDU / CSU) tendrían dos tercios en la segunda Cámara (Bundesrat) y podrían paralizar la actividad legislativa en Bonn.

Ante esta situación, el presidente liberal y ministro de Asuntos Exteriores, Genscher, podría al fin cumplir su íntimo deseo de desengancharse de la coalición en Bonn, quizá en el congreso de los liberales, el 6 de noviembre, en Berlín oeste. Muy pocos apuestan por la supervivencia de la coalición social-liberal (SPD-FDP) más, allá del próximo otoño. Incluso el canciller federal, el socialdemócrata Helmut Schmidt, da señales inequívocas de hastío y no parece muy convencido de que su Gobierno llegue al final de la legislatura. Las elecciones de Hesse y el presupuesto serán las piedras de toque definitivas para la coalición de Bonn. En Hesse, un sondeo que publica el semanario Der Spieguel esta semana da a los democristianos (CDU) un 50% de votos, 34% a los socialdemócratas (SPD), un 11 % a los verdes (ecologistas) y sólo un 4% a los liberales (FDP), que se quedarían sin representación parlamentaria.

Ante las elecciones de Hesse, los liberales (FI)P) anunciaron ya su disposición a cambiar de coalición. Si los liberales (FDP) tuviesen suficientes escaños y los democristianos (CDU) lo necesitasen, en Hesse habría una nueva coalición entre democristianos y liberales, de signo contrario a la que todavía gobierna en Bonn.

Estos cambios de pareja de los liberales contribuyen a minar el difícil terreno por el que se mueve la coalición de Bonn. Además, en Hamburgo, los socialdemócratas (SPD) han iniciado conversaciones con los. ecologistas, verdes, para conseguir una mayoría capaz de hacer gobernable la ciudad-estado, donde los socialdemócratas gobiernan solos, pero sin mayoría parlamentaria.

Los liberales han denunciado como ruptura de las promesas electorales estas negociaciones entre socialdemócratas y verdes en Hamburgo, donde el FDP se quedó fuera del Parlamento por no haber llegado al 5%.

En Bonn ya no se apuesta sobre la supervivencia o no de la coalición, sino sobre las semanas que todavía puede durar la agonía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_