_
_
_
_

La izquierda acepta la continuidad de Monsonís hasta que resuelva el Consejo de Estado

Los partidos de izquierda acudieron ayer al pleno del Consejo valenciano (nombre del Gobierno preautonómico) convocado por su presidente, el centrista Enrique Monsonís, pese a que éste y su partido, UCD, no reconocen la elección del socialista Joan Lerma como presidente de la Generalidad provisional (Gobiemo valenciano de acuerdo con el estatuto en vigor, hasta que se celebren las elecciones regionales).El Ejecutivo regional parece entrar en un compás de espera hasta que el Consejo de Estado, a quien el Gobierno autónomo valenciano elevó consulta, resuelva sobre la legalidad de la elección de Lerma.

El PSOE aprueba la presencia de Monsonís al frente del Consejo, de mayoría centrista (al contrario de la Asambleia, donde UCD está en minoría), hasta que se produzca el nombramiento efectivo de Lerma por el Rey y aparezca publicado en el BOE. "Nosotros reconocemos a Enrique Monsonís como presidente en funciones del Consejo preautonómico", afirmó el socialista FeIipe Guardiola, vicepresidente del Consejo, al término del pleno.

"El cese deberá producirse cuando Lerma sea nombrado primer presidente de la Generalidad y del Consejo autonómico." En el grupo socialista se registró la ausencia de los consejeros de Cultura, Cipriá Fiscar, y de Sanidad y Seguridad Social, Salvador López Sanz, oficialmente por vacaciones. Sin embargo, esas ausencias, según otras fuentes oficiosas, fueran un gesto de los socialistas para abrir ese compás de espera en el Ejecutivo y no crear nuevas tensiones.

Según un reciente pleno, al que sólo asistió UCD, López Sanz ha dejado de ser consejero, y su cartera se ha agregado a Fiscar, en tanto el PSOE nombre un sustituto para el ex consejero de Sanidad. La insistencia de los socialisats por exigir la presencia en el pleno de López Sanz, prohibida explícitamente por Monsonís tras el cese, fue motivo de larga controversia durante las últimas reuniones del ejecutivo, ya que el PSOE y el PCE no reconocen aquellos acuerdos del grupo centrista.

Uno de los acuerdos efectivos del pleno fue la constitución de la comisión mixta de transferencias Estado-continuidad autónoma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_