_
_
_
_

Don Juan Carlos: "España debe integrarse en la Comunidad sin nuevos retrasos"

El Rey don Juan Carlos expresó anoche el deseo de España de integrarse en la CEE, "sin nuevos retrasos, de forma rápida y satisfactoria". En el discurso leído por el Monarca español a los postres de la cena que le fue ofrecida al presidente francés François Miterrand, en el Palacio Real, don Juan Carlos añadió: "No podría hablarse de amistad, de solidaridad y de cooperación si esto no fuera así".Don Juan Carlos se refirió también en su discurso a la situación internacional, recordando la posición española en los conflictos de Líbano y las Malvinas, crisis ésta última, para la que España propugna una "solución negociada honorable y justa".

Con respecto al terrorismo, al que calificó de "barbarie totalitaria" que amenaza a las naciones democráticas de Europa, el Rey don Juan Carlos dijo: "No puede haber cabida en la Europa de las libertades, para los que no tienen otro objetivo que matar la libertad. No puede haber acogida en nuestras sociedades democráticas para los que se han propuesto aniquilar por la fuerza el orden social y político elegido en la libertad por nuestros pueblos. No pueden los hombres de paz, y de justicia ofrecer su comprensión a los hombres violentos, condenados, para decirlo con palabras de Camús, a la soledad infinita. Por eso, el terrorista no puede encontrar nunca justificación ni asilo", añadió el Monarca español.

Más información
Choque frontal franco-español en la primera jornada de la visita de Mitterrand
Los franceses desean acabar con los equívocos de las relaciones Madrid-París

"Europa no puede creer que es posible -agregó don Juan Carlos- proseguir cómodamente instalada en el disfrute de su prosperidad, sino que tiene que abrirse a la fraternidad y a la cooperación con los pueblos de Iberoamérica, para ser fiel a su destino, aquél que dio grandeza a su misión histórica y universalidad a la proyección de sus valores".

"España tiene su sitio en el corazón de ese espacio euroamericano, como vínculo permanente entre las dos grandes familias de pueblos a las que pertenece por la sangre, la historia y la cultura. Nos corresponde a nosotros, hombres de la hora presente, la responsabilidad histórica de impulsar, con firmeza y decisión, este proyecto europeo, agregó don Juan Carlos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_