_
_
_
_
TRIBUNALES

La película 'Rocío' sólo podrá exhibirse si se modifica su contenido

La Sala segunda de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a Fernando Ruiz, director de la película Rocío, a dos meses y un día de arresto mayor, 50.000 pesetas de multa y una indemnización de 10 millones de pesetas en concepto de responsabilidad civil, por un delito de injurias graves contra José María Reales, vecino de Almonte (Huelva), ya fallecido, y muy vinculado a la romería de El Rocío, de la que el citado filme ofrece una versión crítica. El director piensa recurrir esta sentencia ante el Tribunal Supremo.Al mismo tiempo, la sentencia, que se hizo pública ayer tarde, prohíbe la proyección y distribución de Rocío -que obtuvo el premio a la mejor cinta sobre tema andaluz en el Primer Festival Internacional de Cine de Sevilla- en tanto no se supriman del filme varias expresiones sobre la actuación de Reales durante la guerra civil española, así como la escena en la que aparece una fotografía suya con los ojos tapados por un rectángulo negro, mientras la voz del anciano Pedro Gómez Clavijo indica "el responsable de esta banda de criminales era...".

Gómez Clavijo ha sido absuelto por el tribunal, al igual que la guionista de la película, Ana Vila. Solamente Fernando Ruiz, absuelto de las calumnias que se le imputaban, ha sido condenado a las penas mencionadas, muy inferiores a las solicitadas por la acusación privada que, por cierto, va a recurrir la sentencia que se dictó ayer.

También presentará recurso Fernando Ruiz. Después de conocer la sentencia, el joven cineasta se mostró totalmente sorprendido porque "esperaba también mi absolución, con una reprimenda verbal, en todo caso". Se declaró absolutamente insolvente en relación con la indemnización de 10 millones de pesetas a los herederos de José María Reales y reiteró que no había tenido ningún ánimo de injuriar a nadie con el montaje de su película, primera que ha sido secuestrada en España por la autoridad judicial tras aprobarse la Constitución.

Fernando Ruiz rechazó tajantemente cualquier posibilidad de hacer cortes en la cinta para que sea posible su exhibición, de acuerdo con la sentencia. "Me niego en redondo, no lo acepto", indicó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_