_
_
_
_
Reportaje:

Las escuderías asociadas a la FOCA se retiran

El Gran Premio de San Marino de Fórmula 1, que se disputará este fin de semana en el circuito italiano de Imola, se presenta marcada por el enfrentamiento entre varios equipos, entre algunos de estos y la Federación Internacional y, también, entre federativos y su presidente, el francés Balestre. Mientras los comisarlos de la carrera dicen que serán rigurosos en las verificaciones técnicas a los coches, la Asociación de Constructores de Fórmula 1 (FOCA) anunció la retirada de la prueba de sus escuderías.El actual enfrentamiento entre federativos y Balestre se puso de manifiesto en la última reunión del comité de apelación, en la que se acordó excluir de la clasificación del Gran Premio de Brasil a los dos primeros clasificados, el brasileño Nelson Piquet y el finlandés Keke Rosberg, por no alcanzar sus coches -Brabham y Williams, respectivamente- el peso mínimo reglamentado. Balestre, alineado con Ecclestone desde su derrota y firma de los Acuerdos de la Concordia, era partidario de la tesis del británico, que es que los coches utilicen el truco de los falsos depósitos de agua para reducir el peso. Pero el comité de apelación dio la razón a Ferrari y Renault que se oponían al burdo truco.

El comunicado de la Foca dice así: "Los participantes miembros de la asociación han decidido no participar en el Gran Premio de San Marino. Con el fin de descalificar a Piquet y Rosberg del Gran Premio de Brasil, el tribunal de apelación de la FIA ha juzgado necesario modificar las reglas de la Fórmula 1, de tal manera que convierte a todos nuestros coches no aptos para el Gran Premio".

"Hemos pedido a los organiza dores de San Marino aplazar la carrera hasta el 3 de julio. Esto nos dejará tiempo para estudiar las consecuencias legales del tribunal que están en transgresión, a la vez que los Acuerdos de la Concordia y los estatutos de la FIA Las reglas en vigor de Formula 1 estipulan que un coche del Gran Premio no debe pesar menos de 589 kilos, con las cantidades normales de aceite y líquido de refrigeración. Desde hace quince años, al final de la carrera, y cuando era necesario, el aceite y el agua se ponían a su nivel normal. El lunes, el tribunal de la FIA decidió establecer una nueva regla por la que, sin embargo, los coches deben ser pesados con la cantidad de aceite y el líquido de refrigeración, a nivel normal o no, quedaba después de la carrera. Ninguna adición de materia alguna sería autorizada, cualquiera que sea su nivel".

"En defensa de la FIA hay que decir que el tribunal ha sufrido una fuerte presión nacida de la amenaza de retirada de las carreras de Fórmula 1 de Ferrari y Renault. Estos dos equipos salen muy beneficiados con esta regla, que ayudaría a sus coches y a sus pilotos. La nueva regla, adelantada por el tribunal de apelación de la FIA, es como una copia. del texto presentado por Ferrari y Renault".

La próxima semana se reunirán los federativos en Casablanca (Marruecos). Allí, el presidente de la FISA llevará unos proyectos que se oponen a la reglamentación actual y de los que podría ser autor Ecclestone.Por otra parte, los coches de los equipos asociados a la FOCA no tienen prácticamente tiempo para poder ser reformados y entrar en la legalidad. Para ganar tiempo, las escuderías británicas, con Ecclestone a la cabeza, fuerzan el boicoteo.

Caso de disputarse la carrera, el español Emilio de Villota intentaría tener un sitio en la parrilla con un tercer March. Su difícil empeño se vería simplificado por la ausencia, ya segura, de Talbot, que atraviesa por serios problemas a los que no es ajena la dirección de la empresa automovilístíca francesa. Villota, falto de entrenamiento y de apoyo económico suficientes, intentaría, pese a todo, tomar contacto con un Circo cada día más conflictivo. Sin embargo, dado el desarrollo de los acontecimientos y el boicoteo por parte de las escuderías británicas, el piloto español seguramente desistirá de su participación en la carrera italiana.

Los organizadores del Gran Premio de San Marino intentarán que la carrera se dispute con la única presencia segura de los Ferrari, Renault, Alfa Romeo y la probable de los Osella. Muy pocos como para organizar una auténtica competición-espectáculo deportiva, y como para poder, después, reivindicar el resultado para la clasificación del mundial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_