_
_
_
_

Aumenta el número de viviendas invendidas

Una de las mayores preocupaciones de los promotores-constructores de edificios, que celebran estos días su V Coloquio Nacional, es el elevado número de viviendas invendidas, según señaló ayer Luis Marsá, presidente de la Asociación Nacional de Promotores Constructores de Edificios (APCE), en el informe presentado ante la asamblea.A juicio de Marsá, el volumen de viviendas sin vender se debe fundamentalmente a la falta de apoyos a las familias que, aun superando los ingresos mínimos, no pueden acceder fácilmente a la vivienda. "Se esperan", dijo, "próximas disposiciones que resuelvan positivamente el sistema de ayuda económica personal".

En la sesión de ayer se estudiaron temas relacionados con las corporaciones locales y la vivienda. En la ponencia defendida por José Luis Roca Millán, presidente de la Asociación de Constructores Promotores de Zaragoza, se enumeraron los problemas existentes en este aspecto: creación de suelo, escasez de medios de las corporaciones locales para cumplir debidamente su función con el planeamiento urbanístico.

La segunda de las ponencias, sobre los costes y financiación de la vivienda, presentada ayer por Guillermo Chicote Estruch, arrancó de un análisis de la situación del sector de la construcción, en una "Ietanía de calamidades", según palabras del ponente, que abarcaba desde la falta de animación de la inversión hasta el crecimiento acelerado del paro. Al concretarse en el sector, indicó que "era el más castigado por la crisis". El número de viviendas iniciadas había descendido de 1978 a 1980 en un 20%, añadiendo que el Plan Trienal de Viviendas había hecho incrementarse, en forma modesta, el número total de viviendas iniciadas. Por otra parte, el ponente indicó que existía una demanda potencial de vivienda que no se convertía en efectiva a causa del excesivo desajuste entre los precios de venta y las posibilidades de pago de los compradores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_