_
_
_
_

Cinco detenidos por presunta extorsión se quejan de recibir malos tratos de la policía al confundirlos con "etarras"

Cinco personas que fueron detenidas el día 12 en San Sebastián, presuntamente implicadas, según la policía, en un intento de extorsión, pretenden haber sido confundidas con un comando de ETA y haber permanecido en la comisaría de la capital guipuzcoana en condición de tales. El Gobierno Civil de Guipúzcoa ha señalado en una nota oficial que no existió confusión alguna.Aunque las informaciones facilitadas por los interesados y por la comisaría de policía resultan confusas, parece que los cinco individuos componían un equipo destinado a conseguir el pago de una deuda, por procedimientos no convencionales, y esperaban percibir una sustanciosa cantidad de dinero por sus servicios.

La versión ofrecida por algún miembro del grupo al diario Deia asegura que los cinco individuos, entre ellos el conocido abogado bilbaíno Raúl Martínez Gutiérrez y Luis Fernando Rodríguez Marañón, gerente de una empresa de seguridad, fueron detenidos al abandonar el hotel Costa Vasca, de San Sebastián, después de haber mantenido una entrevista con un industrial carnicero de Irún, para pedirle que saldara una deuda de quince millones de pesetas a otro comerciante del mismo gremio, por cuenta del cual actuaban profesionalmente.

La entrevista se dio por terminada, siempre según la narración de los detenidos, sin haber llegado a un acuerdo sobre la deuda, que el industrial irunés consideraba inexistente.

Cuando Martínez Gutiérrez y Rodríguez Marañón se reunían fuera del hotel con los otros tres individuos, uno de los cuales es detective privado, fueron identificados y detenidos por inspectores del Cuerpo Superior de Policía, que les estaban esperando. Trasladados a comisaría fueron interrogados como si se trataran de activistas de ETA que hubieran pretendido cobrar el llamado «impuesto revolucionario», según su propia versión. Aseguran, asimismo, que Antonio Panisello, detective privado de profesión, hubo de ser trasladado a un centro médico de San Sebastián para recibir asistencia médica, y que el abogado De Martín perdió cinco kilos durante las cuarenta horas que duró el supuesto equívoco, término de tiempo en el que los cinco detenidos habrían recibido malos tratos.

Denuncia del carnicero

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una nota oficial del Gobierno Civil de Guipúzcoa desmintió ayer que se hubiera producido confusión de la policía. Según la versión oficial, Raúl Martínez Gutiérrez. Luis Fernando Rodríguez Marazón, José Antonio Villasuso, Antonio Pérez Panisello y Antonio Valcárcel, estos tres últimos en paro, fueron detenidos en una operación montada por la policía, a consecuencia de una denuncia del industrial carnicero de Irún, a quien se pretendía extorsionar con el pretexto de una deuda inexistente, según él. Esta persona aseguró que el grupo en cuestión le perseguía para exigirle, con amenazas la cantidad de cincuenta millones de pesetas.La nota indica que en ningún momento se confundió a los detenidos con miembros de ETA ni se les hizo objeto de malos tratos. Pudieron declarar en comisaría ante letrado y algunos de ellos reconocieron que habían concertado el reparto del 30% de la cantidad que llegaran a cobrar al supuesto moroso. Cuarenta horas después de su detención pasaron a disposición judicial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_