_
_
_
_
LA CRISIS EN UNIÓN DE CENTRO DEMOCRÁTICO

Texto íntegro del manifiesto socialdemócrata

Este es el texto íntegro de la declaración del grupo de parlamentarios socialdemócratas, nueve diputados y seis senadores-, que han abandonado UCD, ofrecida ayer en conferencia de Prensa por Francisco Fernández Ordóñez:«1. La estabilidad de la demo-cracia en España depende de la capacidad del país para llevar adelante un vigoroso proyecto de transformacion política, económica, cultural y social, y depende también de la coherencia y de la autenticidad de las organizaciones políticas para transmitir de una manera clara sus diferentes opciones a la opinión pública.

2. Nosotros creemos que el partido de UCD, nacido desde una idea reformadora para cubrir estas exigencias en una posición política interclasista, ha agotado su propio proyecto. La frustración existente no se ha producido por haberse llevado adelante su idea fundadora, sino por renunciar a ella, cediendo a las posiciones de los sectores más conservadores del país.

Más información
Los socialdemócratas matizan su apoyo al presidente del Gobierno

3. Estamos convencidos de haber trabajado dentro del partido hasta el límite de nuestras fuerzas por el mantenimiento de una política de reformas reales, y estamos igualmente convencidos de que esta lucha ya es estéril en el seno del propio partido.

Por ello, en estas circunstancias, el mantenimiento de nuestra presencia en el partido, con sus características actuales, supondría añadir un factor de confusión y aceptar un fraude al electorado realmente centrista para alinearlo con unos valores que no son los suyos.

Necesitamos claridad política para enfrentarnos con una situación en España que requiere propuestas serias y profundas. Nuestra posición es que estas propuestas pueden formularse desde un amplio soporte ideológico socialdemócrata, contando con un bloque social y político que recoja la herencia liberal, reformadora, laica y progresiva de una España generosa y avanzada que permanece viva en nuestro pueblo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estamos decididos a levantar con otros muchos españoles un proyecto político de libertad, de igualdad, de transparencia, de respeto, de dignidad política, de modernización, de esfuerzo común y solidario. Creemos en España, y en la necesidad de recoger todas las voluntades que aspiran a una recuperación de nuestro retraso histórico, a una transformación real y a unos ideales de justicia y de libertad que no hemos conquistado todavía.

Nuestra baja en la militancia de UCD es compatible con un apoyo leal a su Gobierno durante el resto de la legislatura para mantener la estabilidad y la gobernabilidad del país, aparte de que consideramos un deber ético respetar nuestro compromiso electoral de 1979».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_