_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Fin de semana discretamente orientado al alza

Terminó la semana en las bolsas españolas con unas sesiones orientadas al alza, en las que se mantuvo como característica más destacada la escasa presión ejercida por los vendedores en los corros, y que nunca llegó a superar las órdenes de compra, que por otra parte se generaban desde muy pocas manos.Los valores bancarios fueron quienes capitalizaron de forma más notable las retiradas de las órdenes de venta. Apoyados en unos pequeños saldos compradores, generaron diferencias positivas similares a las, pérdidas que experimentaron en la jornada del jueves. Los cierres del sector presentaban unos restos compradores de escasa consideración.

En el caso concreto de la Bolsa de Madrid sólo el Banesto presentaba un discreto saldo vendedor de 2.619 títulos, a pesar de los cuales subió diez enteros cubriendo la totalidad de la oferta. El resto de sus compañeros de sector apuntaron una mayor presencia de órdenes compradoras, que oscilaban desde las 1.019 acciones del Vizcaya, hasta las 65.000 del Santander, quien además sólo atendía los saldos compradores conocidos en un 20%.

Estas subidas se vieron acompañadas por las de los sectores químico y de construcción. En este último destacó la fulgurante subida de Dragados, que comenzó a recuperar las importantes pérdidas que tenía acumuladas de las sesiones de las últimas semanas.

En la Bolsa de Bilbao fueron las empresas siderúrgicas quienes protagonizaron, junto con los bancos, los mayores avances. Las dos empresas del sector que mayores índices de movilidad presentan, Olarra y Tubacex, experimentaron mejoras de dos puntos respectivamente en sus cotizaciones. Los operadores a corto parecen haber vuelto a fijar su atención en estos valores, como ocurre casi siempre que el mercado apunta síntomas de recuperación.

La curiosidad más notable que presentaron las reuniones de ayer fue el escaso número de compradores que aparentemente estuvieron presentes en los corros. Los comentarios de casi todos los especialistas giraban en torno al corto número de ordenantes que habían sido capaces de mantener la orientación positiva en una sesión cuyos comienzos no parecían excesivamente alentadores. La actuación de esas pocas manos tomadoras, centrada sobre valores concretos, y que se correspondían en general con aquéllos que tienen un mayor peso en la ponderación, tanto del índice general como de los distintos sectores, fueron en última instancia las responsables de las mejoras que señalan estos indicadores, pues en ningún momento se pudo hablar de ambiente caldeado o mejor disposición de los inversores.

No obstante la conjunción del corte en el suministro de papel que realizaron a partir del miércoles los principales inversores institucionales y del dinero teledirigido que se generó ayer, sirvieron para que se llegase al cierre semanal con unas bolsas subiendo, lo que para los más optimistas constituye una esperanza de cara a las próximas reuniones, por la demanda que se pudiese generar durante este prolongado fin de semana.

El contexto internacional fue, una vez más, despreciado por los inversores españoles. El hecho de que los tipos de interés estén manifestando una apreciable tendencia a la baja en las principales plazas financieras, lo que a su vez produce un efecto estimulante en los mercados de valores internacionales, no ha tenido el menor eco en las bolsas locales, donde el rumor político continúa siendo el alimento espiritual de una buena parte de los inversores ociosos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_