_
_
_
_

El Pentágono, satisfecho con la reducción del presupuesto de Defensa de EE UU

El vasto programa de rearme de Estados Unidos no sufrirá un serio recorte tras la decisión, en la noche del pasado sábado, de reducir en 13.000 millones de dólares (aproximadamente 1.300.000 millones de pesetas) los gastos militares durante los próximos tres años, se estimó el domingo en medios del Pentágono. "Es una gran victoria para Caspar Weinberger", afirmó un colaborador del secretario de Defensa, por quien no ocultó su admiracíón.

Weinberger combatió duramente en las últimas semanas para impedir que el dinámico director del Presupuesto Federal, David Stockman, redujese en 30.000 millones de dólares el presupuesto del Pentágono. Este declaró: "Es un compromiso justo y equilibrado entre la necesidad de acrecentar la defensa nacional y reducir el déficit presupuestario de Estados Unídos".

Los expertos militares estiman que la reducción de 13.000 millones de dólares se efectuará escalonadamenté durante los próximos tres años: 2.000 en 1982, 5.000 en 1983 y 6.000 en 1984, y tendrá solaniente efectos secundarios, lo que permitirá preservar los grandes programas armamentísticos.

Aunque habrá que esperar algún tiempo para conocer de qué forma afectará la reducción a los diversos ejércitos, expertos del Pentágono trazaron el siguiente panorama:

1. El aumento de los efectivos de los cuatro cuerpos (Tierra, Mar, Aire y Marines), con unos 100.000 hombres en los próximos cinco años, se hará más lentamente de lo previsto.

2. El Pentágono ralentizará su programa de almacenamiento de municiones que tendría que satisfacer a las necesidades de sesenta días para caso de conflicto en Europa y noventa para el sureste asiático.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

3. El programa de botadura de 140 nuevos navios de guerra en los cinco años próximos no se ajustará a los deseos de la Armada. Y seguirán díscusiones entre el cuerpo de Marines y la Marina, para determinar qué buques serán los primeros en fabricarse.

4. Los ejércitos de Tierra y Aire reducirán también sus compras y recibirán menos aviones F- 15 y carros de combate M-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_