_
_
_
_

Mahdavi Kani, nuevo primer ministro iraní

El hojatoleslam Mohamed Mahdavi Kani, de cincuenta años, fue nombrado ayer primer ministro de Irán por el Parlamento (Majlis), en sustitución. del anterior jefe de Gobierno, Mohamed Djavad Bahonar, que fue asesinado el domingo, junto con el presidente de la República, Alí Rayai, en un atentado terrorista. La nominación de Mahdavi Kani fue propuesta el martes por el Consejo Provisional de la Presidencia de la República Islámica, organismo encargado de asegurar el interregno de poder tras los asesinatos de los máximos dirigentes del poder civil iraní. El nombramiento del nuevo primer ministro fue aprobado en el Majlis por 178 votos a favor, diez en contra y ocho en blanco.

Mahdavi Kani desempeñaba desde febrero del año pasado el cargo de ministro del Interior y antes había dirigido los "comités revolucionarios" del imán Jomeini, una especie de milicias islámicas civiles. Perteneció también al Consejo de la Revolución, desde su creación hasta su disolución.

Tras la confirmación parlamentaria del nombramiento de Mahdaví Kani como primer ministro queda vacante todavía la presidencia de la República, cargo que se cubrirá en las elecciones presidenciales que el Consejo Provisional de la Presidencia debe convocar en un plazo máximo de 50 días.

El Consejo Provisional de la Presidencia entró en funciones el domingo por la noche, poco después de la muerte del presidente Rayai, y está compuesto por el presidente del Parlamento, el hojatoleslam Hachemí Rafsanjani; el presidente del Tribunal Supremo, ayatollah Mussavi Ardebili y, desde ayer, el primer ministro, Malidavi Kani. Ayer no se sabía aún si la cartera del Interior será cubierta o si el primer. ministro acaparará también estas funciones, vitales en la actual situación política de Irán.

El nombramiento del nuevo primer ministro se realizó, con la amplísima mayoría citada, y sin que se produjera un debate parlamentario. Esto contrasta con lo sucedido el pasado 17 de agosto cuando el nuevo Gobierno, presentado y presidido por Bahonar, fue objeto de un debate de más de cuatro días, en el que se examinó uno por uno a los veintidós ministros del Gabinete.

El entonces ministro del Interior y desde ayer primer ministro, Mahdaví Kani, fue duramente criticado en aquella ocasión por el hojatolestam Sadegh Jaijali, antiguo jefe de los tribunales anti-droga, y uno de los clérigos "duros" de la revolución islámica.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Jaljali dijo entonces que Mahdavi Kani era débil, hasta el punto de que había promocionado a elementos depurados por la Revolución islámica.

Por otra parte, 37 miembros de la oposición al régimen islámico fueron ejecutados el martes por la noche en Teherán y otros nueve en provincias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_