_
_
_
_

"Apala", identificado como presunto autor del atentado del pasado miércoles en Hernani (Guipúzcoa)

Responsables del orden público de Guipúzcoa creen que uno de los dos presuntos terroristas que el miércoles por la noche lograron burlar el cerco establecido en torno a Hernani, después de enfrentarse a tiros con la Policía Nacional, es Miguel Angel Apalategui, Apala, uno de los activistas de ETA Militar más conocidos, como ya adelantó EL PAIS en su última edición de ayer.A esta conclusión han llegado los expertos en identificación, que examinaron las fotografías de un documento nacional de identidad falso perdido por los dos fugitivos. El otro individuo, propietario del automóvil en el que fueron sorprendidos, también ha sido identificado, aunque no se ha podido conocer su filiación. Se trata de un elemento «legal», una persona que hasta el incidente del miércoles hacía vida normal.

El enfrentamiento, durante el que resultó herido de pronóstico reservado el policía nacional Javier Naranjo, se produjo al acercarse una pareja de agentes a un automóvil Seat 124 estacionado en la calle Orkolaga, de Hernani. Los policías pidieron a los dos ocupantes del vehículo que se identificaran, y mientras revisaban la documentación que les entregaron, éstos comenzaron a disparar y emprendieron la fuga, según la versión oficial. Desde vehículos policiales estacionados muy cerca se replicó con las armas de fuego, pero ninguno de los dos individuos fue herido.

Gran número de vehículos de la compañía de la Reserva General número 1, con base en Logroño, que patrullaban por las calles de Hemani -al igual que en otras localidades de Guipúzcoa-, en previsión de manifestaciones contra las peticiones de extradición, establecieron un cerco riguroso en torno a la población, controlando con minuciosidad la entrada y salida de personas y vehículos. En principio, se creyó que los fugitivos se habían refugiado en un aparcamiento próximo al lugar del tiroteo, que fue rodeado y registrado a conciencia, sin resultado positivo.

Los dos presuntos terroristas debieron utilizar para la huida un automóvil Austin 1100 rojo, robado a punta de pistola en Hernan quince minutos después del tiroteo y abandonado más tarde en el barrio donostiarra de Amara, con el conductor dentro. Aunque a Apala ha creído vérsele en numerosas ocasiones en puntos diversos, de la geografía es pañola, siempre sin confirmación posterior, parece que la policía apenas tiene dudas en este caso.

Miguel Angel Apalategui se dio a conocer cuando en octubre de 1977 eludió la vigilancia de la policía francesa en Marsella, donde debía celebrarse el juicio y la vista sobre la petición de extradición presentada contra él.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_