_
_
_
_

Programa científico para luchar contra la sequía de la región subsahariana

Un nuevo acuerdo conveniente al llamado programa Aghyment (agro meteorología) ha sido suscrito en Ginebra entre el Comité Permanente Interestatal para la Lucha Contra la Sequía en el Sahel (CILSS) y la Organización Meteorológica Mundial. El programa Aghrymet, cuya primera fase dio comienzo en 1975, tiene como objetivo prioritario reforzar los servicios agrometeorológicos e hidrológicos de los países que conforman el Sahel, así como crear un centro regional de formación, investigación y aplicación en el campo de la meteorología agrícola y de la hidrología operativa, con vistas a incrementar la producción agropastoral y favorecer una utilización mas racional de los recursos hídricos de los países interesados.El presupuesto de funcionamiento para 1981 de dicho centro se cifra en casi cinco millones de dólares, y han participado en su financiación, aparte de los países miembros del CILSS, directamente afectados por la sequía (Alto Volta, Mali, Mauritania, Nigeria, Senegal y Chad), Estados Unidos, Francia, los Países Bajos y Suiza.

Desde los primeros años de la década de 1960, la región saheliana ha venido sufriendo una disminución progresiva de la precipitación, que culminó, entre 1968 y 1973, con una fuerte sequía que ocasionó la muerte de un elevado número de pastores y agricultores, aparte de diezmar manadas y rebaños. Aunque las lluvias volvieron a caer en algunas zonas en 1974 y 1975, la sequía ha persistido en otras y ha invadido de nuevo Africa occidental a partir de 1977.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_