_
_
_
_
SALUD

"Las incompatibilidades se han resuelto en los hospitales que gestionamos", según el PSOE

«El problema de las incompatibilidades de los médicos ha sido ya resuelto por los socialistas en los hospitales provinciales que gestionamos», ha declarado ayer a la agencia ANI Pablo Recio, delegado federal de salud del PSOE. Según el delegado socialista, en los hospitales provinciales de Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Albacete, Murcia, Jaén y Cádiz, cuya gestión es responsabilidad de los socialistas, trabajan alrededor de 3.000 médicos y 8.000 profesionales sanitarios más, atendiéndose 400.000 enfermos anualmente.

«Hasta el momento», afirmó Pablo Recio, «sólo ha sido necesario instruir siete expedientes disciplinarios a otros tantos médicos del hospital de Málaga, lo que demuestra que desarrollar el criterio de que un médico no cobre dos sueldos por el mismo horario de trabajo no sólo es posible, sino real».Pablo Recio afirmó asimismo que para racionalizar la gestión hospitalaria, controlándose los horarios, la permanencia en el centro y la eficacia del trabajo, es necesario que los médicos tengan una remuneración digna y suficiente, que les permita evitar el pluriempleo. «Los socialistas», añadió, «estamos dispuestos a hacer un esfuerzo para conseguir una digna retribución para los médicos de los hospitales públicos, porque actualmente están mal pagados».

Situación actual

En una reunión celebrada el pasado martes en la sede central del PSOE en Madrid, bajo la presidencia de los secretarios de política sectorial, Ciriaco de Vicente, y política municipal, Luis Fajardo, los responsables socialistas de Sanidad de las distintas provincias españolas estudiaron la situación actual de los hospitales provinciales, como consecuencia del reciente conflicto surgido en el de Madrid. Este conflicto había supuesto, en el fondo, un claro enfrentamiento entre ciertos planteamientos socialistas con respecto a la asistencia sanitaria en centros públicos, y el actual sistema, en muchos casos de claro descontrol. imperante en tales centros.A esta reunión asistieron distintos presidentes; de diputaciones controladas por el partido socialista, e incluso miembros de diputaciones en las que el PSOE no es mayoritario, pero en cuyas provincias tienen gran importancia los hospitales provinciales.

Por lo que respecta a los enfermos privados en los hospitales públicos, los socialistas abogan por la supresión del concepto de «enfermo privado del médico», para ser sustuido por «enfermo del hospital», no aceptándose como privados a enfermos beneficiarios de la Seguridad Social.

Los socialistas propugnan asimismo una política de revisión salarial para el personal sanitario y administrativo, a fin de estimular la dedicación exclusiva y la ampliación de jornada.

Según declaraba ayer Pablo Recio, la trascendencia del tema es evidente si se considera que los hospitales cuya gestión está en manos socialistas manejan anualmente un presupuesto de 30.000 millones de pesetas, lo que supone aproximadamente el 10% de la asistencia hospitalaria española, con un total de 15.000 camas disponibles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_