_
_
_
_

Contestación en Canarias y Ceuta a la última subida de productos petrolíferos

El pleno de la Junta de Canarias y círculos económicos y políticos ceutíes han rechazado enérgicamente la subida de los precios de los productos derivados del petróleo en sus respectivas zonas, ajenas al área del monopolio, al ser dicha revisión superior a la aplicada en la Península y Baleares.

El gobernador civil de Tenerife ha justificado el agravio comparativo indicando que el Gobierno ha preferido subvencionar en las islas el precio de las tarifas eléctricas antes que el del combustible, según informa Carmelo Martín. Este razonamiento ha sido interpretado por el órgano preautonómico como un síntoma de desconocimiento del Gobierno sobre el problema insular canario. La Junta considera que la medida'«es perjudicial y discriminatoria para el archipiélago, teniendo en cuenta las circunstancias especiales de Canarias, donde no existen fuentes energéticas alternativas».Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales Canarios (Asinca), Rodolfo Machado, declaró a este periódico que la noticia de, la subida ha sido espeluznante.

En círculos económicos de Ceuta han causado gran estupor las fuertes subidas de las gasolinas (9,90 pesetas, frente a las siete en la Península).

En sectores de la UCD provincial el descontento es notable, informa Luis Manuel Aznar.

Tras la subida, la gasolina super se sitúa en 53,40 pesetas, y la normal en 49,90, frente alas 44,50 y 40 pesetas que costaba cada una, respectivamente. Este fuerte incremento supone un 22,73%. Esta escalada es más perceptible en cuanto a los gasóleos, pues en el resto del Estado han subido alrededor de un 19% y en Ceuta un 32 %.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_