_
_
_
_
MEDICINA

Intereses políticos frenan el nombramiento del director del Insalud en Asturias

La fuerte polémica levantada en torno el nombramiento del director del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) de Asturias tiene paralizada la designación de su titular. Entre los médicos y la dirección del PSOE se ha extendido el criterio de que el secretario general de UCD de Asturias, Serafín Abilio Martínez, frenó en Madrid el nombramiento de Manuel Martínez Santos, actual director de la ciudad sanitaria de Oviedo, a pesar de recibir un tratamiento más favorable que el otro candidato, Ernesto Tuñón, en el informe realizado por el delegado territorial del Ministerio de Sanidad en Asturias, Pablo Díaz Matos.

El PSOE, sin apoyar a ninguno de los dos candidatos, está en contra de lo que considera una injerencia inadmisible de UCD en el proceso de designación del director del Insalud. Por otra parte, muchos médicos creen que el informe del delegado territorial de Sanidad debe ser determinante.A partir de estos datos, el problema se vuelve extremadamente complejo. Los médicos de la ciudad sanitaria de Oviedo dan la impresión de ponerse del lado de Manuel Martínez Santos, que, curiosamente, milita en UCD, desde el mismo momento en que perciben el apoyo de la dirección centrista a Ernesto Tuñón, alegando que el partido del Gobierno busca un hombre manejable para continuar potenciando la medicina privada.

Un comentario crítico hacia Manuel Martínez Santos, publicado en Hoja del Lunes de Oviedo, provocó una fuerte reacción de contrariedad entre un grupo de médicos de la ciudad sanitaria de Oviedo y del presidente del Colegio Oficial de Médicos de Asturias, Juan Manuel Junceda Avello, que ha sido interpretado como un apoyo implícito a la candidatura de este frente a la de Ernesto Tuñón. La aparente coincidencia coyuntural entre médicos progresistas y el presidente del colegio, de talante conservador, podría responder a motivaciones meramente personales, según las fuentes médicas consultadas. Apoyarían a Ernesto Tuñón, a través de un sector de UCD, las clínicas privadas beneficiarias del envío de enfermos de la Seguridad Social y el personal vinculado al desaparecido Instituto Nacional de Previsión, estiman los medios, médicos interrogados por este periódico. Otro sector de UCD, más alejado de la dirección del partido, defiende, sin embargo, a Manuel Martínez Santos. Pero la verdad es que ninguno de los dos candidatos han recibido apoyos explícitos a nivel público».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_