_
_
_
_

Los accionistas de Koipe aprueban la entrada del grupo francés Lesieur

La junta general de accionistas de Koipe, SA, celebrada el domingo en San Sebastián, aprobó por unanimidad los acuerdos del consejo de administración, según los cuales el grupo industrial francés Lesieur pasará a controlar un fuerte paquete de acciones de la primera. Según el presidente de Koipe, Juan Alcorta, la participación de Lesieur alcanzará el 41,3% y no llegará en ningún caso a ser mayoritaria.

La operación se efectuará en tres fases, cada una condicionada al cumplimiento de las restantes. En primer lugar, Koipe absorberá la firma Salgado, mediante la emisión de 647.205 acciones de mil pesetas, que se entregarán a los socios de ésta a cambio de su aportación. Lesieur participa en Salgado con el 75 % del capital.La segunda fase consiste en la ampliación de capital de Koipe, con emisión de 487.232 acciones de mil pesetas, que serán suscritas y desembolsadas en su totalidad por Lesieur, a un 266,8% de su valor nominal, es decir, 2.668 pesetas por acción de mil. El grupo francés desembolsará 1.300 millones de pesetas, 487,2 en concepto de capital, y el resto, hasta completar la cifra mencionada, como prima de emisión.

Finalmente, Lesieur adquirirá 205.578 acciones de Koipe, al 150% de su valor nominal, que serán puestas a su disposición por los actuales accionistas que deseen vender, en número proporcional al total de títulos de que son propietarios. Estas acciones representan el 12% del capital.

Juan Alcorta señaló en su discurso que con la aportación económica de Lesieur se hará posible mantener el ritmo de fuerte inversión y garantizar los puestos de trabajo, al tiempo que la presencia del socio francés permitirá el diseño de una estrategia conjunta, en previsión del ingreso de España en la CEE. El presidente de Koipe aseguró también que se respetarán los equipos humanos de su empresa y de Salgado y que el domicilio social continuará en San Sebastián.

La facturación estimada de Koipe en 1980, tras la absorción de Salgado, alcanzará los 21.000 millones de pesetas,

El pasado año, la empresa facturó unto tal de 10.700 millones de pesetas, con una plantilla de 812 trabajadores. De los 246 millones de pesetas de beneficio neto del ejercicio, 198 fueron repartidos entre los accionistas por la vía de los dividendos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_