_
_
_
_

El presidente uruguayo prorroga seis meses su mandato

El mandato del presidente Aparicio Méndez, que debería finalizar el 1 de septiembre de 1981, se prorrogará seis meses, hasta el 1 de marzo de 1982, según se supo ayer en fuentes próximas a la Asamblea Constituyente uruguaya.Esta decisión, así como la continuación en sus cargos de los actuales consejeros de Estado hasta el 15 de febrero de 1982, quedarán plasmadas en una de las disposiciones transitorias de la nueva Constitución uruguaya, cuyo proyecto está actualmente aprobando la Asamblea Constituyente para someterlo a plebiscito el próximo 30 de noviembre.

Tras la segunda reunión, en la que quedó visto hasta el artículo 112, el comandante en jefe del Ejército, teniente general Luis Queirolo, expresó su satisfacción por la institucionalización del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) que estará integrado por miembros permanentes y eventuales.

Cargos militares

De acuerdo con lo establecido en el artículo aprobado, los comandantes en jefe de las fuerzas armadas serán miembros permanentes del Cosena, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las fuerzas armadas será su secretario.El Cosena podrá ser convocado por el presidente de la República o a solicitud de sus miembros permanentes.La Asamblea Constituyente aprobó, el pasado martes, 112 artículos del proyecto de reforma que se someterá a plebiscito.

El texto se refiere a la organización del futuro poder ejecutivo y la integración del sistema parlamentario bicameral.

Las sesiones de la constituyente en el segundo día se realizaron a puerta cerrada, tras aprobarse públicamente en la víspera los primeros 58 artículos de los referidos a la parte dogmática con la enunciación de los derechos humanos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_