_
_
_
_

La AFE, dispuesta a negociar con la Federacion la próxima semana

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) enviará el próximo lunes una carta a la Federación, en la que realizará una contraoferta a las propuestas recibidas para iniciar negociaciones antes del ,día 9, fecha prevista para el inicio de la huelga decidida por los futbolistas de Primera, Segunda y Segunda B. En la Federación se espera está respuesta ese mismo día; pese a todo, la AFE tiene previsto presentar oficialmente en la Dirección General de Trabajo su convocatoria de paro. Los futbolistas han solicitado entrevistarse con el ministro Iñigo Cavero.

En la AFE se detectaron ayer rumores de que el Consejo de Ministros podría estudiar esta semana la posibilidad de tratar la ordenanza laboral de los deportistas profesionales. Este tema, sin embargo, no se trató en la reunión de subsecretarios de ayer, según confirmó a este periódico el subsecretario de Cultura, Eugenio Mesarre.Para Quino, presidente de la AFE, la promesa firme por parte del Gobierno de que en un plazo breve saliese a la luz pública la reglamentación laboral sería una base sólida para pensar en la desconvocatoria de la huelga. Al margen, la AFE, según su presidente, está dispuesta a negociar con la Federación en torno a las propuestas surgidas la pasada semana en el transcurso del coloquio celebrado en EL PAIS, aunque, en principio, las proposiciones han sido calificadas de insuficientes.

En la reunión del próximo lunes que mantendrán el comité ejecutivo de la AFE y el comité de huelga, se estudiará la contraoferta que se enviará a la Federación para iniciar unas negociaciones en esa semana. Uno de los posibles parches al tema, el de ampliar el cupo de las plantillas a dos profesionales más supone, a juicio de la AFE, una alteración a la competición ya iniciada, similar a la que se produciría, según la Federación, si se suprimiese la obligatoriedad de los sub 20 que exigen los futbolistas.

Sobre este punto, Agustín Domínguez, secretario de la Federación, señaló a EL PAIS que cuando se plantearon posibles soluciones, esta idea partió de Cabrera Bazán y fue recogida por Pablo Porta. En la carta que la Federación envió a la AFE, conformando la posibilidad de llegar a estos acuerdos, se especifica que «esto se realizaría de manera excepcional y sólo para esta temporada. El tema está recogido en el reglamento, y por eso puede adoptarse. Lo de los sub 20 es decisión asamblearia y no puede modificarse».

Por otro lado, la AFE solicitó ayer oficialmente una entrevista con el ministro de Cultura, Iñigo Cavero, que podría llevarse a la práctica también la próxima semana. Hasta el organismo de los futbolistas han llegado ya más de cuarenta actas con los resultados de las votaciones realizadas en los diversos clubes de las categorías implicadas en la huelga, que necesita convocarse con cinco días de antelación a su fecha prevista, por lo que el lunes deberá realizarse su presentación oficial con todos los requisitos legales.

El comité de huelga de los futbolistas está formado por Alfonso (Getafe), Cardeñosa (Betis), Del Bosque (Real Madrid), César (Almería), Francisco (Alcalá), Díaz Gilabert (Palencia) y el propio Quino. El comité tiene capacidad en cualquier momento para desconvocar la huelga si las condiciones negociadoras a las que puedan llegarse, bien a través de las reuniones urgentes que parecen apuntarse con la Federación, bien por alguna promesa oficial de elaboración de la ordenanza laboral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_