_
_
_
_

Gran Bretaña y Francia envían tropas a Nuevas Hébridas para restablecer el orden

Gran Bretaña ha decidido el envío inmediato de un contingente militar a Nuevas Hébridas pocas horas después de conocerse en Londres que la rebelión de Espíritu Santo se habla extendido a otra isla de este archipiélago del Pacífico sur. Por su parte, Francia, que, junto con Gran Bretaña, administra en régimen de condominio el archipiélago, ha enviado una compañía de gendarmes desde Nueva Caledonia.

La decisión británica fue anunciada ayer por la tarde conjuntamente en la Cámara de los Lores por el secretario del Foreign Office, lord Carrington, y en la de los Comunes por el ministro de Estado del Departamento de Asuntos Exteriores, Peter Blaker.Blaker manifestó a los parlamentarios que, «a la vista del deterioro de la situación en Nuevas Hébridas, el Gobierno de su majestad había decidido el envío inmediato de una compañía de Royal Marines (Infantería de Marina) con el fin de restablecer la ley y el orden en el archipiélago. El Gobierno británico no ha revelado desde dónde se enviará la compañía de marines, aunque es muy posible que sea desplazada desde la colonia de Hong Kong. En un principio, en Londres se especuló con la posibilidad de enviar tropas del regimiento de gurkhas, una de las unidades de choque del Ejército británico, famosa por sus métodos expeditivos.

La decisión británica fue tomada al conocerse la extensión de la rebelión de Espíritu Santo a la isla de Tanna, al sur del archipiélago, donde un grupo de rebeldes intentó hacerse con el poder en las primeras horas del jueves. En la lucha desencadenada con la policía local, uno de los dirigentes políticos de Tanna, Alexis Yoloum, resultó muerto por heridas de bala.

El primer ministro de Nuevas Hébridas, reverendo Walter Lini, había solicitado de las dos potencias administradoras el envío de fuerzas militares en repetidas ocasiones tras el fracaso en las conversaciones con el líder rebelde Jimmy Stevens.

Pero los dos países que administran el condominio, y que nunca se han entendido muy bien en este tema, eran partidarios de agotar la vía negociadora con los rebeldes de Espíritu Santo, sobre todo, Francia. No hay que olvidar que Jimmy Stevens, a pesar de su nombre, es el jefe del partido francófono en Espíritu Santo. La extensión de la rebelión a Tanna decidió a ambas potencias a actuar sin más dilación. La falta de entendimiento en el pasado entre Francia e Inglaterra en el tema de Nuevas Hébridas ha popularizado en el archipiélago la expresión «Gobierno de pandemonio» en lugar de «Gobierno de condominio». Los dos países han mantenido desde 1906, fecha en que se estableció el condominio, escuelas diferentes, tribunales diferentes y policías diferentes con uniformes diferentes.

En su declaración a la Cámara de los Comunes, el ministro Blaker manifestó que el fin último de las tropas británicas es «el restablecimiento de la integridad territorial» del archipiélago, y añadió que los Gobiernos británico y francés tenían intención de seguir adelante con los planes de conceder la independencia a Nuevas Hébridas el próximo 30 de julio. Precisamente esta independencia fue la causa de la rebelión, el 28 de mayo pasado, de Jimmy Stevens, quien se opone a ser gobernado por el reverendo Lini, jefe del partido anglófono de las islas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_