_
_
_
_

Los trabajadores aceptan el plan de salvación de Intelhorce

Los representantes de los trabajadores de la empresa malagueña Intelhorce llegaron ayer a última hora a un acuerdo con Abril Martorell, vicepresidente económico del Gobierno, para poner en marcha el denominado plan de salvación de la empresa.Según fuentes oficiales, el plan propuesto por el Gobierno, y que previamente había sido aceptado por la empresa, podía ser aceptado por los trabajadores de manera inminente. El plan establece el mantenimiento de los casi 2.800 puestos de trabajo, aunque los trabajadores aceptaron los siguientes puntos:

-Congelación de la masa salarial en los actuales niveles, durante el año en curso y el año 1981, igualándolos a los de HYTASA.

-Puesta en marcha del cuarto turno de trabajo.

-Movilidad interna de la plantilla y regulaciones temporales de empleo.

-Aumento de la productividad y descenso del absentismo laboral.

-No conflictividad a lo largo de los dos próximos años.

Para la empresa propietaria, el plan de salvación supone la reducción del actual capital de 3.000 millones de pesetas al capital simbólico de una peseta, así como la condonación, por los accionistas de la sociedad (Banco Catalán de Desarrollo y Banco de Madrid) de los 7.500 millones de pesetas de créditos concedidos a lo largo de estos últimos años. Finalmente, la refinanciación de 4.500 millones de deuda restantes.

El Gobierno, por su parte, se compromete a ayudar en la búsqueda de financiación para las nuevas inversiones que es necesario realizar para dar viabilidad a la sociedad.

Por parte de los trabajadores asistieron a la reunión el comité de empresa, así como representantes de UGT y Comisiones Obreras.

La situación de Intelhorce ha venido agravándose a lo largo de los últimos años, debido a las pérdidas continuas de la sociedad que, en 1979, ascendieron a unos ochocientos millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_