_
_
_
_

El Tribunal de La Haya exige la liberación de los rehenes

El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya exigió, por trece votos contra dos, al Gobierno iraní que libere a los 53 rehenes norteamericanos.Además de pedir la inmediata excarcelación de los rehenes, el fallo judicial exhortó a las autoridades islámicas a compensaciones que se determinarán tras concluir el cautiverio.

Los magistrados fueron, en cambio, unánimes en recomendar a Teherán que no juzgue a los secuestrados, que se encuentran retenidos desde la ocupación de la Embajada estadounidense, el 4 de noviembre último.

Los jueces criticaron también la posibilidad de que los retenidos intervengan en investigaciones sobre presuntos crímenes cometidos por Estados Unidos y el ex sha.

Más información
La misión mediadora socialista, de la que forma parte Felipe González, llega hoy a la capital iraní

En una sentencia que sólo contó con las disensiones de los representantes de Siria, la Unión Soviética y Polonia, los magistrados desaconsejaron también que se juzgue a los rehenes bajo cargos de espionaje.

Según el representante soviético en las deliberaciones, Platon Morozov, Estados Unidos era a su vez culpable de haber infringido importantes leyes internacionales con su fracasada misión militar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Morozov se opuso a la concesión de posibles compensaciones y precisó que la intentona militar que pretendía rescatar a los rehenes privaba a Estados Unidos de cualquier recompensa por daños.

Para el presidente del Tribunal Internacional, el británico Humphrey Waldock, el fallo condenó las reiteradas violaciones practicadas por Irán en la jurisprudencia vigente.

Waldock calificó el caso como único y destacó que la inviolabilidad territorial originada por la ocupación de la embajada no se fundamentó en acciones individuales sino en criterios gubernamentales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_