_
_
_
_

Suecia cederá a México tecnología nuclear a cambio de petróleo

Suecia y México suscribieron ayer una serie de acuerdos de inusitada importancia en las relaciones entre ambos países, basados principalmente en la transferencia de tecnología nuclear a cambio de petróleo. Los mencionados acuerdos fueron anunciados en conferencia de prensa por el presidente de México, José López Portillo, que se encuentra en Suecia realizando una visita oficial.

México, según los mencionados acuerdos, suministrará, a partir del primero de octubre, 70.000 barriles de petróleo diarios, hasta un total de tres millones y medio de toneladas brutas por año. Esta cifra corresponde al 13,5% de las importaciones suecas de crudo en 1979. Este compromiso satisface las pretensiones suecas en cuanto a volumen de las importaciones de petróleo mexicano y plazo de entrega, al tiempo que confirma la decisión de las autoridades mexicanas de diversificar sus ventas de crudo con el objetivo de restar importancia a su dependencia actual del mercado estadounidense.Por el lado sueco destaca, dentro de unos amplísimos acuerdos de cooperación tecnológica en los terrenos de la electrónica y de la energía nuclear, la venta del 51% de las acciones de la filial sueca en México de Asea-Atom al banco privado azteca Banamex.

Esta venta de acciones asegura una fuerte expansión de la empresa sueca -especializada en la industria nuclear-, que espera multiplicar por cinco, en un período de cinco años, sus negocios en México. Al mismo tiempo se prevé un aumento del personal utilizado por la empresa, que pasará de 350 a mil personas. La adquisición de la mayoría del paquete accionario de Asea-Atom en México supone una inversión de 35.000 millones de coronas (unos, 560.000 millones de pesetas).

El ministro de Industria de México, José Andrés Boteyza, que integra la comitiva del presidente, ha expresado su satisfacción por los acuerdos alcanzados con la empresa sueca de cara a la ampliación del uso de la energía nuclear en su país.

Japón adquiere 150.000 barriles diarios de crudo saudí

Arabia Saudí suministrará 150.000 barriles diarios de crudo ligero a Japón, al precio de veintiocho dólares el barril, dentro de un acuerdo de venta directa suscrito entre ambos paísesEl suministro, que se iniciará a partir del próximo mes de junio, se extenderá a lo largo de tres años. El acuerdo fue concluido entre el presidente de la sociedad petrolífera japonesa Kyodo Oil of Tokio y el director de la Organización Saudí de Petróleos y Minas (Petromin).

Arabia Saudí tiene la intención de no limitar sus ventas a las compañías y ampliar las contrataciones directas de Estado a Estado, según informan medios petroleros de la región.

"Cumbre" de ministros de Hacienda de la OPEP

Los trece ministros de Hacienda de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirán el próximo martes en Viena para tratar del empleo y de la ampliación de los fondos especiales de esta organización en paises del Tercer Mundo.Además se tratarán cuestiones referentes a las monedas que deberán. utilizarse en el futuro, en vista de los últimos acontecimientos, en los mercados del crudo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_