_
_
_
_
EDUCACIÓN

Exposición-protesta de alumnos de Artes y Oficios

Estudiantes y algunos profesores de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Santiago de Compostela realizaron ayer una jornada de protesta por la desatención de que les hace objeto el Ministerio, mediante la exposición de sus obras en una de las plazas más céntricas de la ciudad.Numeroso público se paró a escuchar de los propios estudiantes la explicación de los ingentes problemas que les afectan, hasta el punto de que se consideran «absoluta e inexplicablemente marginados, como si fueran un basurero docente al que se arroja todo aquello que ya no tiene sentido en la sociedad de consumo».

Las escuelas de artes y oficios se rigen por normas que datan de 1910, y un anteproyecto de decreto para regular la nueva situación está siendo postergado una y otra vez. La falta absoluta de medios de enseñanza, la escasa dotación docente y la carencia de garantías igualitarias para los profesores o de validez del titulo para los diplomados hace que estos alumnos empiecen a plantearse a fondo la situación general de sus centros de enseñanza, que son oficialmente estatales.

En febrero de 1976 se anunció como inminente el decreto de regulación de los estudios que se imparten en estas escuelas, y desde 1978 se viene prometiendo la también inminente aprobación por el Gobierno de un proyecto de ley de enseñanzas artísticas, que vendría a resolver no sólo el problema de la clasificación universitaria de los estudios superiores de música, canto, teatro y danza, o la ampliación de los centros de enseñanza de música, mediante la creación de conservatorios elementales o del llamado «bachillerato artístico». Esta última disyuntiva se considera como la solución posible para la grave situación que padecen los conservatorios.

Recientemente se han celebrado en Valencia unas jornadas de estudio sobre los problemas de las escuelas de artes y oficios, organizadas por profesores de diversos centros de toda España. La información sobre las mismas publicada por EL PAIS mereció unas puntualizaciones del inspector general de Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, Germán Calvo, quien reiteraba, una vez más, lo «Muy adelantado que se encuentra el anteproyecto de ley de enseñanzas artísticas». Aseguraba, además, el señor Calvo que gracias a esta futura ley «estos centros docentes serán, sin lugar a dudas, potenciados, por cuanto la Administración tiene conciencia del importante papel que estas escuelas vienen desarrollando desde antiguo en un plano educativo y cultural».

El inspector general hacía estas puntualizaciones preocupado por la tranquilidad de padres y alumnos, que podría haberse puesto en peligro con la información de EL PAIS.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_