_
_
_
_

Sa Carneiro, designado primer ministro de Portugal

El presidente de la República portuguesa, general Antonio Ramalho Eanes, designó ayer oficialmente a Francisco Sa Carneiro primer ministro encargado de formar el sexto Gobierno constitucional. Sa Carneiro aceptó la invitación poco después de habérsele cursado. El Gabinete tomará posesión el próximo día 3 de enero, según dispuso la presidencia de la República a raíz de la audiencia entre Ramalho Eanes y Sa Carneiro.

Tras consultar a las fuerzas con representación parlamentaria y al Consejo de la Revolución, el presidente de la República, general Ramalho Eanes, transmitió a Sa Carneiro el sentimiento unánime de vencedores y vencidos: él debe gobernar Portugal.Por haber obtenido la mayoría absoluta de escaños del Parlamento, el bloque centro-derechista formado por socialdemócratas, centristas, monárquicos y reformadores, asumirá el poder a comienzos del nuevo año, con la firme intención de «cambiar la sociedad portuguesa».

El Gabinete estará compuesto por quince ministros y 38 secretarios de Estado, procedentes en su mayoría de las dos grandes formaciones de Alianza Democrática (PSI) y CDS), con algún independiente, pero sin militares.

El Gabinete tendrá como viceprimer ministro al líder del CDS, Diego Freitas do Amara¡, quien también desempeñará la cartera de Negocios Extranjeros y coordinará la política general del Gobierno en sectores como la Defensa, Interior, Justicia, Educación, Cultura, Comunicación Social y relaciones con los demás órganos de soberanía.

El número tres del Gobierno será el cerebro económico del PSD, Cavaco e Silva, que controlará Turismo, Comercio, Agricultura, Obras Públicas, Transportes, Industria, Trabajo y Seguridad Social.

Por primera vez desde el 25 de abril, la Defensa será entregada a un civil (el centrista Amaro da Costa), al igual que el departamento del Interior (Eurico de Melo, del PSD).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El director del semanario Expresso, Francisco Pinto Balsemao, será ministro adjunto al primer ministro, y el actual presidente de la Federación de Fútbol dirigirá los asuntos sociales.

Los departamentos de Trabajo y Agricultura serán dirigidos por dos figuras con dudosa capacidad de diálogo con las centrales sindicales y con el Partido Comunista.

Entre las prioridades del Gabinete que gobernará Portugal hasta el próximo mes de octubre, fecha en que deberán realizarse nuevas elecciones, figura la racionalización de la reforma agraria, la apertura de la actividad económica al sector privado, favoreciendo el «traspaso» de la propiedad de las empresas que fueron nacionalizadas indirectamente.

En síntesis, el Gobierno Sa Carneiro pretende relanzar la inversión para reducir el paro y sanear la pesada máquina del Estado.

En el Parlamento, la mayoría que sustentará al Gobierno concentrará su actividad legislativa en la elaboración de una nueva ley Electoral que consagre el voto obligatorio y en la aprobación de una ley-marco de referéndum con vistas a la revisión de la Constitución.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_