_
_
_
_

El Instituto de Estadística reformará su estructura y ampliará sus trabajos

El Instituto Nacional de Estadística será reformado próximamente, tanto en sus estructuras internas como en sus métodos de actuación, según anunció el pasado martes el ministro de Economía, José Luis Leal, ante la comisión correspondiente del Congreso. Durante los primeros días de la próxima semana, la totalidad de los delegados provinciales del Instituto estudiarán conjuntamente en Madrid las características de la reforma propuesta por el actual equipo directivo.

El propio ministro de Economía ha admitido reiteradamente la deficiencia de los datos estadísticos de la economía española y en ese sentido anunció el pasado martes una profunda remodelación de las estadísticas económicas como actividad prioritaria del INE, ya que los datos aportados en materia social y demográfica son considerados suficientes y satisfactorios por los máximos responsables de la Administración. Uno de los puntos de arranque de esa reforma es la progresiva regionalización en el procesamiento de los datos, que permita una mayor agilidad en la elaboración de los índices y estadísticas producidos por el Instituto. Esta mayor puntualidad en los distintos indicadores viene obligada, entre otras razones, por la inmediata integración española en la Comunidad Económica Europea (CEE) y otros entes supranacionales, en los que la aportación de datos se realiza de modo más puntual y exacto.

Acortar los plazos de elaboración

El primer objetivo del INE expuesto el martes por el señor Leal será concluir en los plazos aceptados internacionalmente la elaboración de la encuesta de salarios y los índices de producción industrial, a los que se incorporarían los índices de precios industriales y las cifras de producción anuales, con objeto de completar el ciclo. A juicio del ministro de Economía, el índice de precios al consumo y la encuesta de la población activa ya se facilitan dentro de los plazos que son habituales internacionalmente. Otro de los proyectos es el de acelerar los trabajos de la contabilidad nacional, cuyo primer avance para 1978 quedó concluido el pasado mes de julio, así como el procesamiento de la encuesta permanente de consumo.En el ámbito de los instrumentos básicos, para la elaboración de indicadores puntuales, el INE va a acometer la realización de un directorio de empresas y establecimientos que incluya a todas las unidades de producción existentes en el país. Los trabajos para este directorio se iniciarán durante el presente otoño y concluirán en 1980. Otro proyecto inmediato es la actualización del censo industrial de 1958, cuyo avance provisional nacional fue publicado en junio de 1979, comenzando en este mismo mes de noviembre la publicación de los cuadernos provinciales del censo. Este también se espera quede concluido en el primer semestre de 1980.

También para el próximo año, se prevé la incorporación al material estadístico de diversas encuestas -en principio con carácter experimental- sobre stocks, formación bruta de capital, beneficios y fuentes de financiación, todo ello de acuerdo con las directrices emanadas del Mercado Común Europeo. Posteriormente, estas encuestas permitirán la elaboración de una contabilidad nacional con periodicidad trimestral.

Nuevo índice de precios al consumo

El actual índice de precios al consumo, con base en 1976 y fundamento en la encuesta de presupuestos familiares de dos años antes, será reelaborado en plazo relativamente reducido. En enero de 1980 se iniciará la elaboración de una nueva encuesta de presupuestos familiares que determine la actual estructura del consumo privado y sirva de base para la elaboración de un nuevo índice de precios.Referente a los grandes censos tradicionales, el ministro de Economía anunció la realización de los de edificios y locales (finales de 1980), población y viviendas (marzo de 1981), agrario (1982) y distribución comercial y servicios (1983). Finalmente, durante este mes de noviembre, el INE publicará, por encargo de la Junta Electoral Central, los resultados electorales del pasado mes de marzo. A este respecto, el señor Leal anunció que el Instituto está ya trabajando en un programa de revisión del censo electoral, en colaboración con el Ministerio del Interior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_