_
_
_
_

Brejnev advierte a Europa occidental contra el uso de misiles de EE UU

, Toda la prensa soviética destacó ayer en sus titulares la advertencia que hizo Leónidas Brejnev a Europa occidental contra la utilización de los nuevos misiles norteamericanos capaces de alcanzar a la Unión Soviética.

La declaración del jefe de Estado soviético a los «grupos de trabajo sobre el desarme» de la Internacional Socialista entra en el marco de la encarnizada campaña de la URSS para convencer a los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para no recurrir a estas nuevas armas, que se consideran una respuesta al despliegue soviético de los misiles SS-20.

La visita de la delegación socialista, de la que formaba parte José Miguel Bueno, diputado del PSOE, ha ofrecido al Kremlin la oportunidad de dar un nuevo impulso a dicha campaña de disuasión, en el preciso instante en que el problema está siendo debatido por la OTAN en Bruselas.

Después de su reciente éxito en disuadir a Europa occidental de utilizar la bomba de neutrones, la URSS no tiene ninguna duda en hacer un llamamiento directo a los socialdemócratas y socialistas, y claramente cuenta con el apoyo de los izquierdistas germano-occidentales, italianos, holandeses y belgas para iniciar la campaña o para votar en contra de los nuevos misiles Pershing.

Los soviéticos alegan que la OTAN ha recurrido a la «mentira» de una amenaza soviética para justificar el despliegue de seiscientos misiles de este tipo, capaces de alcanzar blancos en las «profundidades del territorio soviético».

Sin embargo, los occidentales estiman que la URSS prevé la producción de 1.200 misiles SS-20, cada uno provisto de tres ojivas nucleares y capaces de alcanzar, con gran precisión, un blanco en Europa occidental.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_