_
_
_
_

Sigue el encierro de atletas en la residencia Blume

La comisión gestora de la Asociación de Atletas Internacionales recomendará posiblemente la participación de sus afiliados en los Juegos Mediterráneos. Mientras, sigue el encierro de varios atletas en la residencia Blume. A partir de hoy se unirán a dicho encierro algunos de los atletas que participaron en la Universiada, y que regresaron ayer a Madrid.

Los atletas encerrados en la Blume son Jesús Abadía, Alonso Valero, Antonio Páez, Alonso Martín, Serafín Carballo y Jorge Lloveras. El encierro tiene como fin protestar contra las expulsiones de atletas de esta residencia, que consideran como una medida coactiva de la Federación. Se encuentran en el gimnasio de la residencia, donde duermen sobre las colchonetas. Cuando un informador gráfico de EL PAIS intentó entrar en el recinto para fotografiarlos, le fue prohibido el acceso al gimnasio. No obstante, pudo hacer llegar a los encerrados una cámara para que ellos mismos hicieran la foto.

Regreso de la Universiada

Ayer regresaron a Madrid los atletas españoles que han tomado parte en la Universiada, entre los que se encuentran varios de los componentes de la comisión gestora de la Asociación de Atletas Internacionales, Esta asociación pretende constituirse en un elemento útil de defensa de los atletas ante la Federación. Jenaro Iritia, uno de sus promotores, declaró a EL PAIS que consideraba el encierro una acertada medida: «Mañana nos uniremos varios de los que hemos estado en México. Hoy regresamos de un largo viaje y llevamos demasiadas, horas sin dormir. Creo que ha sido una iniciativa genial de nuestros compañeros, porque lo de la Blume es de las primeras cosas que conviene arreglar.»Respecto a los Juegos Mediterráneos, hoy habrá una reunión de la junta gestora de la Asociación de Atletas Internacionales con el fin de definir la postura. Iritia no descartaba que se aconsejase la participación como medida práctica: «Lo importante es el deporte, y esta es una competición en la que algunos pueden cosechar éxitos. Hay que hablarlo, pero acaso aconsejemos la participación a pesar de que hagamos constar nuestra protesta contra la Federación.»Igualmente, la junta gestora piensa solicitar una entrevista directa con Castejón, para exponerle toda la cuestión.

Respecto a las exclusiones de la lista de seleccionados para los Juegos Mediterráneos, muchos son los que consideran tales exclusiones como una represalia de la Federación, que ha esgrimido el argumento de la baja forma a la hora de justificar esas exclusiones. En muchos de los casos, esa baja forma es más que discutible, a tenor de los resultados obtenidos por algunos de los excluidos en la Universiada.

Los casos Paraíso y González

Con relación a los casos de Sánchez Paraíso y José Luis González, acusados de doping en los pasados Campeonatos de España, la junta gestora entiende que en los exámenes no se siguió el procedimiento correcto y que, por tanto, es perfectamente impugnable el resultado de los análisis. La impugnación será presentada en breve.

Reunión de padres

Durante la mañana de ayer, los padres de varios atletas internacionales convocaron a la prensa para hacer constar su preocupación por el trato de la Federación a sus hijos. Entre los convocantes estaban los padres de Abadía, Alonso Valero, María José Martínez, Germán Tejada y Alonso Martín. Los padres entregaron a la prensa una nota con varios puntos: 1. Considerar el traslado de algunos atletas de la residencia Blume a otro colegio mayor como una sanción por la protesta contra el director técnico, y una desconsideración hacia las necesidades de los atletas, que sólo en la residencia tienen a su alcance todos los medios que necesitan. 2. Solicitar una normativa que garantice una estabilidad a los atletas en la percepción de becas y de ayudas de estudios, para que no estén a expensas de bajas de forma o lesiones. 3. Solicitar que sea el propio Consejo de Deportes quien en lo sucesivo decida en torno a la residencia Blume. 4. Solicitar del Consejo de Deportes que fuerce a la Federación a reconsiderar las recientes expulsiones. 5. Solicitar que haya un representante de los padres de los atletas en la comisión que estudie la concesión de becas y de plazas de residencia en la Blume. 6. Solicitar que estas becas y plazas sean concedidas por períodos completos de estudio y no puedan ser retiradas cuando el atleta está a media carrera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_