_
_
_
_

Nueva evacuación en la central nuclear de Harrisburg

Cien trabajadores de la central nuclear Isla de las Tres Millas, de Harrisburg, en Pennsylvania, han sido evacuados por haber subido alarmantemente el nivel de radiactividad de la misma.La Comisión de Regulación Nuclear anunció ayer que el aumento de radiactividad se produjo después de que dejaran de funcionar los ventiladores de dos edificios de la central.

Como consecuencia, unos cien trabajadores fueron evacuados entre el miércoles y el jueves de esta semana, agregó la información oficial.

El reactor número 2 de la isla de las Tres Millas dejó escapar niveles de radiación peligrosos desde que se estropeó, y estuvo a punto de provocar una catástrofe el pasado 28 de marzo.

En esta fecha, un escape de vapores radiactivos y el mal funcionamiento del equipo de control de la planta originó el más grave accidente de la historia de la energía nuclear.

El accidente de Harrisburg supuso una importante toma de conciencia de todo el mundo sobre los problemas que encierran las plantas nucleares. Varias comisiones investigadoras se trasladaron a la central, con el fin de estudiar sobre el terreno las causas del fallo en la central que impedía la refrigeración del reactor.

Más de 10.000 personas fueron evacuadas de la zona próxima a la central, principalmente mujeres embarazadas y niños. El Gobierno norteamericano decretó entonces el cierre temporal de todas las centrales que funcionaban con reactores Babcock arid Wilcox, idénticos a los de Harrisburg.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Del accidente, que no produjo víctimas, no se conocen aún las consecuencias, ya que la radiactividad que recibieron los habitantes próximos a la central no parece suficiente como para temer de forma inmediata por su futuro. Sin embargo, se apreciaron diversos alimentos contaminados, aunque sin riesgos aparentes, como manifestaron en su momento los expertos.

El debate mundial sobre la energía nuclear llegó también a España, donde funcionan en estos momentos tres centrales nucleares. La lucha popular contra ellas se ha desarrollado principalmente en el País Vasco, donde se realizó la mayor manifestación antinuclear el 24 de julio de 1977.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_