_
_
_
_
CASTILLA LEON

Los árboles de Segovia fueron talados de madrugada

En plena madrugada de ayer, y sin previo aviso de ningún tipo, se reanudó la destrucción del arbolado del paseo Nuevo de la capital, según exigencia del proyecto de transformación del mismo en una «vía rápida», elaborado por el MOPU y que ha suscitado en las últimas semanas una importante oposición ciudadana que determinó en su momento que el gobernador civil ordenara la paralización provisional de las obras.

Pese a las promesas extendidas por éste a la coordinadora para la reforma y mejora del paseo, que aglutina a las distintas organizaciones de vecinos opuestos al proyecto, al que presentan una solución alternativa, las máquinas excavadoras de la empresa Cotos, SA, procedieron alrededor de las tres de la madrugada al derribo del arbolado. Entre éste se contaban unos cincuenta olmos silvestres centenarios, ejemplares de una especie en regresión en toda Europa, a cuya desaparición se había opuesto el ingeniero jefe provincial de Icona, así como otras entidades y organismos culturales. Pese a lo intempestivo de la hora, decenas de personas próximas a la coordinadora fueron concentrándose en el lugar de las obras impidiendo, por todos los medios pacíficos a su alcance, la aniquilación de los árboles, para lo que obstaculizaron en lo posible la labor de la empresa constructora. Consecuencia de ello fue la detención y traslado a la comisaría de policía de cerca de diez personas, algunas de las cuales pasaron posteriormente a disposición judicial. De igual modo, Cotos, SA, presentó denuncia de dicha obstaculización, siendo a su vez denunciado su ingeniero por el teniente de alcalde socialista, Ricardo de Cáceres, quien acusó a aquél de desacato, al negarse a mostrar la orden de ejecución de las obras, que despertaron a gran parte del vecindario.El delegado del MOPU, Clemente Sanz Blanco, se aproximó de madrugada al lugar de los incidentes sigilosamente y sin descender de su vehículo, en tanto que el alcalde, López Arranz, de UCD, hubo de escuchar abucheos y gritos de dimisión. La mayoría ucedista en el Ayuntamiento rechazó hace dos semanas la moción de la izquierda que solicitaba la paralización parcial y reconsideración del proyecto, que, según los concejales del PSOE y del PCE, no ha salido a información pública.

En la mañana de ayer una comisión trató de entrevistarse, sin éxito, con el gobernador civil, quien únicamente accedió a recibir al senador socialista señor Ballesteros, a quien comunicó que la responsabilidad de las obras competía expresamente al MOPU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_