_
_
_
_
Atletismo

Juantorena, destronado por el británico Coe

El nombre de Alberto Juantorena ya no figura en el palmarés de recordmen mundiales. El récord de los 800 metros tiene nuevo propietario, el atleta inglés Sebastián Coe, de veintitrés años, que en Oslo estableció el jueves la marca de 1-42-3, un segundo y una décima menos del tiempo que tenía Juantorena. La progresión de Coe en los últimos cinco años ha sido de más de diez segundos.Juantorena alcanzó fama mundial a raíz de los Juegos Olímpicos de Montreal. El cubano fue el primer atleta de todos los tiempos que ganó conjuntamente las pruebas olímpicas de 400 y 800 metros. En esta última estableció un nuevo récord mundial con 1-43-5. Un año después refrendó su valía al volver a conseguir el doblete en la Copa del Mundo y rebajar en la Universiada su récord mundial de 800 en una décima. Ese año, 1977, quedó imbatido en cuantas carreras intervino por todo el mundo.

Desde hace 48 horas ya no puede decirse que Juantorena sea el mejor atleta de todos los tiempos en 800. Sebastián Coe le arrebató el récord mundial con amplia diferencia. Coe fue tercero el pasado año en los Campeonatos Europeos con 1-44-8, por detrás de Beyer y Ovett. La progresión de Coe en los últimos cinco años es la siguiente: 1975, 1-53-8; 1976, 1-44-7; 1977, 1-44-95; 1978, 1-44-3, y 1979, 1-42-3.

El orgullo deportivo de Juantorena le llevará ahora a intentar recuperar el récord mundial de 800, antes de su, paso a los 1.500. Los Juegos Panamericanos, que se disputan estos días, pueden ser la competición idónea. Sus veintisiete años y la forma en que batió el récord mundial de 800 en 1977 -sin apenas competencia y con tal ventaja que disminuyó el ritmo en los últimos metros- no le descartan para que entable desde ahora una lucha con Coe en pos del récord. Juantorena apenas compitió el año pasado y en éste comienza ya a prepararse fuerte para los Juegos Olímpicos de Moscú. De la seriedad de su entrenamiento da fe la negativa que ha dado a cuantos meetings europeos le han invitado este verano en Europa. Sabe que éstos, si se prodigan, queman, y no puede permitirse ciertos lujos a un año justo de los Juegos.

Progresión del récord mundial de 800 metros. Junio de 1976, Fiasconaro, 1-43-7; julio de -1976, Juantorena, 1-43-5; julio de 1977, Juantorena, 1-43-4; julio de 1979, Coe, 1-42-3.

El récord de España está en posesión de Andrés Ballbé, en 1-46-59, desde 1976. Páez estuvo cerca de batirlo en la misma reunión en la que Coe hizo récord mundial, pero al final se quedó a falta de doce centésimas y en el cuarto puesto.

Por otro lado, el atleta neozelandés Rod Dixon ganó la prueba de 5.000 metros lisos disputada en Oslo, superando al ex campeón, Henry Rono. Dikon hizo 13-18-64, y Rono, 13-20-38. Y en París, la búlgara Petrova realizó la mejor marca mundial del año en 800 metros, en 1-56-2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_