_
_
_
_

Los ordenadores dominan la técnica de la predicción del tiempo

Con motivo del octavo Congreso Mundial de Meteorología que se celebra actualmente en Ginebra, bajo los auspicios de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se abrió una exposición internacional de aparatos y sistemas ultramodernos de medición, análisis, transmisión y previsión de los fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos. Exponen sesenta firmas de once países.Entre los visitantes hay un gran número de profesionales y expertos en la materia, pero también profanos, que por igual tienen acceso al deleite de observar el funcionamiento de aparatos altamente sofisticados.

En Meteohydex (nombre de la exposición), es posible seguir los trabajos reales de un ordenador, que sobre la base de alimento de datos realiza previsiones del tiempo.

Otro aparato, un ordenador del grupo Cyber 170-700, la última palabra en esta materia, puede memorizar hasta veinte millones de signos. Otro aparato, apretando simplemente un botón, está en condiciones de revelar las «estadísticas meteorológicas» de cualquiera de las estaciones meteorológicas del mundo de forma instantánea.

Pero quizá lo más fabuloso de todo lo expuesto en Meteohydex lo constituye una familia de ordenadores que prevé las cosechas de cualquier sitio de la Tierra, teniendo en cuenta condiciones meteorológicas anteriores, humedad, sol, evolución del clima y otros factores similares. Este aparato, cuya utilización podrá generalizarse en algunos años, es de una inestimable función práctica en el sector de las faenas agrícolas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_